- importsource = "18702015-2009-04.txt"
- Artículo:
Explorar terrenos laborales de la mano de un experto
- Autor:
Karina Osorno
- Resumen:
Abrir brechas, preparar terrenos, decidir destinos pueden ser tareas propias de un guía, un gurú o un mentor ejecutivo. Desde principios de este año, empresarios y directivos se han integrado al ITESO como guías en el programa de Mentoría Ejecutiva, en el que comparten sus experiencias en el ámbito de los negocios y en el de las organizaciones con alumnos universitarios.
- Página:
50
- Publicación:
Magis
- Número:
411
- Periodo:
Agosto - septiembre 2009
- ISSN:
18702015
- SrcID:
18702015-2009-04.txt
- Documento número 689485
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cristina Romo: Cuatro décadas de rigor en las aulas y en la crítica a los medios
- Autor:
Enrique González
- Resumen:
Reivindicó el estudio profundo de la radio mexicana; enseñó a cuestionar, a escribir y a pensar mejor a más de tres mil personas; consolidó el trabajo de numerosos organismos dedicados al estudio de la comunicación en México y América Latina; denunció sistemáticamente la triste situación de las leyes de medios mexicanas, incapaces de controlar a los grandes conglomerados (léase Televisa, TV Azteca y subordinadas)…
- Página:
52
- Publicación:
Magis
- Número:
411
- Periodo:
Agosto - septiembre 2009
- ISSN:
18702015
- SrcID:
18702015-2009-04.txt
- Documento número 689486
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los derechos humanos en México, según Amnistía Internacional
- Autor:
Jorge Rocha
- Resumen:
A principios de junio, en la Casa ITESO Clavigero, en Guadalajara, se presentó el Informe Anual 2009 de Amnistía Internacional (AI). El director ejecutivo de la Sección México de AI, Alberto Herrera, egresado del ITESO, fue el encargado de dar a conocer el estado de los derechos humanos en el país, desde la mirada de esta organización civil internacional.
- Página:
53
- Publicación:
Magis
- Número:
411
- Periodo:
Agosto - septiembre 2009
- ISSN:
18702015
- SrcID:
18702015-2009-04.txt
- Documento número 689487
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Posmoderno yo?
- Autor:
Dolores Garnica
- Resumen:
Polémica y reflexión. Parecería que a la posmodernidad se le ama o se le odia, se le tilda de provocación sin sentido filosófico o de verdadera condición del pensamiento actual. Para intentar entender las verdades y los mitos de lo posmoderno, hay libros que explican sus aplicaciones en casi todas las áreas de las humanidades, desde la educación o la economía hasta las artes visuales o musicales.
- Página:
54
- Publicación:
Magis
- Número:
411
- Periodo:
Agosto - septiembre 2009
- ISSN:
18702015
- SrcID:
18702015-2009-04.txt
- Documento número 689488
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Gastar de manera inteligente
- Autor:
José Soto
- Resumen:
Información práctica, sencilla y útil para saber qué hacer con el dinero. En internet pueden localizarse muchos servicios sobre finanzas personales, desde los realizados por revistas especializadas hasta los patrocinados por compañías crediticias. No se trata de información para la toma de decisiones ejecutivas, como serían datos sobre las bolsas asiáticas o el índice riesgo-país de Indonesia o India, sino de material práctico para consumir inteligentemente y mantener con buena salud las finanzas domésticas.
- Página:
55
- Publicación:
Magis
- Número:
411
- Periodo:
Agosto - septiembre 2009
- ISSN:
18702015
- SrcID:
18702015-2009-04.txt
- Documento número 689489
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:57 a. m.
- Enlace directo