1. importsource = "16651707-2003-03.txt"
Se encontraron 60 resultados.
Artículo:

La OMC y la agricultura: Propuestas de la Unión Europea para contribuir al desarrollo

Autor:

Pascal Lamy

Resumen:

El polémico tema de la liberalización del sector agrícola resurge con el Programa de Doha de la OMC y un reconocimiento del desarrollo como parte vital para el crecimiento del comercio. En este aspecto la Unión Europea ha puesto en marcha un cambio interno de las formas de apoyo a la agricultura, tratando de minimizar su impacto en el comercio. Sin embargo no puede ni va a hacerlo sola. En un mundo donde las relaciones comerciales se dan entre todos los países, sólo la acción conjunta logrará un avance en beneficio de todos.

Página:

106

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

3

Número:

3

Periodo:

Julio – Septiembre 2003

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2003-03.txt

  • Documento número 1066939
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La OMC, otra vez en punto muerto

Autor:

John S. Odell

Resumen:

Decepción y pesimismo parecen ser el augurio para la reunión de la OMC que se celebrará el próximo septiembre en Cancún. Con una agenda ambiciosa que incluye temas como agricultura, servicios y registro de patentes, hay en las mesas negociadoras un debate que parece difícil de resolver. A este escenario se suman las medidas unilaterales y amenazantes de Estados Unidos, que busca dejar caer el peso de su opinión sobre el mundo.

Página:

111

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

3

Número:

3

Periodo:

Julio – Septiembre 2003

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2003-03.txt

  • Documento número 1066940
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Política comercial de alto riesgo

Autor:

Bernard K. Gordon

Resumen:

El imprudente retorno de Washington al "regionalismo" económico, notorio en sus múltiples esfuerzos por alcanzar nuevos acuerdos comerciales, bilaterales o regionales, amenaza con dañar las políticas estadounidenses comercial y exterior. En vez de ello, Estados Unidos debe fortalecer a la OMC y al sistema de comercio único que ésta representa.

Página:

119

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

3

Número:

3

Periodo:

Julio – Septiembre 2003

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2003-03.txt

  • Documento número 1066941
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El falso dilema de la OMC: Subordinación u ostracismo

Autor:

Roberto Martínez Yllescas

Resumen:

Para los países en desarrollo, el proceso negociador dentro de la OMC debe buscar desarrollar ventajas comparativas que les permitan aumentar el valor agregado de su producción, sobrepasando la ventaja de materias primas y mano de obra barata. Sin embargo, dadas las desavenencias que han surgido entre los países durante las negociaciones y la actitud de Estados Unidos, entre otros, las opciones países en vías de desarrollo parecen ser subordinación u ostracismo.

Página:

133

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

3

Número:

3

Periodo:

Julio – Septiembre 2003

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2003-03.txt

  • Documento número 1066942
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las organizaciones sociales ante la V Reunión Ministerial de la OMC

Autor:

José Maria Vera

Resumen:

El proceso de globalización económica se has visto homologado en la sociedad. No sorprende que la OMC haya sido y sea objeto de la atención y crítica de esta sociedad. Es irónico que la institución que se encarga de estrechar vínculos comerciales entre los países este tan alejada de las organizaciones sociales. Ante la reunión de Cancún, por lo tanto, es de esperarse que los nuevos temas terminen como los viejos, inconclusos y deshumanizados frente a los intereses de los poderosos.

Página:

139

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

3

Número:

3

Periodo:

Julio – Septiembre 2003

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2003-03.txt

  • Documento número 1066943
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo