1. importsource = "01888218-2005-01.txt"
Se encontraron 45 resultados.
Artículo:

Huellas digitales en cerámica prehispánica

Autor:

Carlos Serrano Sánchez

Resumen:

Las huellas digitales impresas en cerámica han sido estudiadas para determinar el sexo del artesano, así como otro tipo de información.

Página:

40

Sección:

ANTROPOLOGÍA FÍSICA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

71

Periodo:

enero – febrero 2005

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2005-01.txt

  • Documento número 934945
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las manos y los pies de Pakal

Autor:

Arturo Romano Pacheco

Resumen:

Se ha discutido sobre la presencia y significado de seis dedos en los pies de Pakal; los datos osteológicos no confirman estas evidencias.

Página:

42

Sección:

HISTORIA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

71

Periodo:

enero – febrero 2005

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2005-01.txt

  • Documento número 934946
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Lenguaje corporal en Tajín

Autor:

Sara Ladrón de Guevara

Resumen:

Las posiciones corporales de los personajes representados en la pintura mural y en los bajorrelieves de Tajín reflejan un código de posturas de las que se puede discernir un significado por aparecer en un mismo contexto.

Página:

44

Sección:

HISTORIA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

71

Periodo:

enero – febrero 2005

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2005-01.txt

  • Documento número 934947
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

En manos de Coatlicue

Autor:

Iliana Godoy

Resumen:

Las ofrendas que rodean a Coatlicue permiten reconocer su jerarquía máxima como diosa de la vida y de la muerte, que ejerce su dominio a través del acuerdo entre pensamiento (cabeza), sentimiento (corazón) y manos (acción).

Página:

48

Sección:

HISTORIA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

71

Periodo:

enero – febrero 2005

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2005-01.txt

  • Documento número 934948
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Representación de manos y pies en el arte rupestre del Norte de México. Los casos de Chihuahua y Sinaloa

Autor:

Francisco Mendiola Galván

Resumen:

La interpretación simbólica de manos y pies en el arte rupestre del Norte de México se desprende de la etnografía del Suroeste de Estados Unidos y de sus contextos particulares en los que resalta un carácter sagrado.

Página:

52

Sección:

HISTORIA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

71

Periodo:

enero – febrero 2005

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2005-01.txt

  • Documento número 934949
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo