1. importsource = "11346574-2002-03.txt"
Se encontraron 52 resultados.
Artículo:

España, paraíso del “contrato temporal”

Página:

20

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

88

Periodo:

Marzo 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-03.txt

  • Documento número 1700048
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una nueva sociedad civil con valores universalistas.

Autor:

Adela Cortina

Resumen:

La gran tarea del siglo XXI consiste en desarrollar una sociedad civil basada en valores universalistas, que sea capaz de articular las relaciones entre los diferentes sectores (el político, el económico y el social), priorizando siempre la defensa de los derechos humanos

Página:

23

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

88

Periodo:

Marzo 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-03.txt

  • Documento número 1700049
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El voluntariado, un reto para las organizaciones de solidaridad internacional.

Autor:

Pilar Estébanez Estébanez

Resumen:

La participación de voluntarios en las organizaciones de cooperación al desarrollo y de acción humanitaria ha experimentado un aumento en la última década. El voluntario presta un servicio a la sociedad de forma altruista y movido por un sentimiento ético y solidario. El reto de las organizaciones humanitarias está en saber conjugar esa ayuda voluntaria con el alto nivel de especialización y profesionalización al que están llegando

Página:

26

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

88

Periodo:

Marzo 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-03.txt

  • Documento número 1700050
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La fiscalidad deseable para el tercer sector.

Resumen:

La creciente “privatización social” provocada por la aplicación de una doctrina económica que margina al Sector Público, está originando el auge del Tercer Sector. En estos momentos, diversas entidades del Tercer Sector cubren áreas asistenciales del Estado y, por lo tanto, parece justo que dispongan de un estatus fiscal preferente, siempre que cumplan cinco requisitos: interés general, finalidad no lucrativa, independencia, control y transparencia

Página:

30

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

88

Periodo:

Marzo 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-03.txt

  • Documento número 1700051
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Capital social y crisis de la democracia.

Autor:

Francisco Herreros Vázquez

Resumen:

Una sociedad dotada de un rico capital social propicia la existencia de ciudadanos más ilustrados, menos proclives a la manipulación, y por lo tanto, Gobiernos más solícitos a sus demandas. El concepto de capital social está adquiriendo una importancia creciente como una de las vías para superar la crisis de la democracia

Página:

35

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

88

Periodo:

Marzo 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-03.txt

  • Documento número 1700052
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo