- isn = "01850601"
- Artículo:
Creación y desviación de comercio en el regionalismo latinoamericano: nuevos argumentos de un viejo debate
- Autor:
Germán A. de la Reza
- Resumen:
Se analizan los problemas de medición de los efectos clásicos de creación y desviación de comercio en tres uniones aduaneras imperfectas de América Latina: el Mercado Común Centroamericano, la Comunidad Andina de Naciones y el Mercado Común del Sur. El autor comprueba la hipótesis de que la evolución del comercio intragrupal depende de modo secundario del efecto de la formación de los acuerdos y por tanto sus consecuencias rebasan la dicotomía clásica de la integración
- Página:
613
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
7
- Periodo:
Julio 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-07.txt
- Documento número 85156
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Desafíos de la diversidad cultural en el mundo
- Resumen:
Resumen del informe del PNUD, donde se exponen argumentos para propiciar el respeto por la diversidad y la creación de sociedades más incluyentes mediante la aplicación de políticas que reconozcan de forma explícita las diferencias culturales
- Página:
628
- Sección:
Apuntes de Coyuntura
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
7
- Periodo:
Julio 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-07.txt
- Documento número 85157
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Comercio y desarrollo en América Latina. Artículos en honor a Víctor L. Urquidi
- Autor:
Alfonso Mercado
José Romero
- Página:
645
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-08.txt
- Documento número 85158
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El intercambio comercial y el desarrollo sustentable.
- Autor:
Víctor Urquidi
- Resumen:
La liberalización del comercio exterior, incluidos el TLCAN y el MERCOSUR, ha subestimado la protección al ambiente. Si bien en ambos casos, de acuerdo con el autor, hay preocupación por la situación ambiental, en la frontera entre México y Estados Unidos ésta ha empeorado, y en el caso del MERCOSUR poco esfuerzo real se ha hecho por instrumentar una estrategia de desarrollo sustentable
- Página:
648
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-08.txt
- Documento número 85159
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Apertura limpia en América Latina? El caso del acero
- Autor:
Jonathan Barton
Alfonso Mercado
- Resumen:
Se examinan las tendencias de la producción de acero en América Latina frente a las del mundo. Los autores prestan especial atención al horno eléctrico, la colada continua y los avances en la sustitución del procesamiento tradicional del hierro, como es la reducción directa de energía. Se concluye que la producción de acero en la región es cada vez menos sucia y que la apertura en estos países se relaciona con cambios productivos y tecnológicos en pro del ambiente
- Página:
654
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-08.txt
- Documento número 85160
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo