1. importsource = "16659309-2007-06-10.txt"
Se encontraron 105 resultados.
Artículo:

Las políticas públicas, privatizadas

Autor:

Daniel Lizárraga

Resumen:

En concordancia con una mentalidad según la cual todo debe ser negocio, el equipo calderonista incurrió en una suerte de privatización de las políticas públicas.

Página:

18

Publicación:

Proceso

Número:

1597

Periodo:

10 junio 2007

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2007-06-10.txt

  • Documento número 601917
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:24 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:24 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Comenzó la descomposición

Autor:

Álvaro Delgado

Verónica Espinosa

Resumen:

Consumada la estrategia de Felipe Calderón para granjearse una influencia mayoritaria en los órganos de dirección del Partido Acción Nacional, el ala más dolida de esta organización política insiste en su rechazo a convertirse en un partido al servicio del Ejecutivo.

Página:

22

Publicación:

Proceso

Número:

1597

Periodo:

10 junio 2007

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2007-06-10.txt

  • Documento número 601918
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

En Guanajuato, “elección de Estado”

Autor:

Verónica Espinosa

Resumen:

GUANAJUATO, GTO.- Las recientes declaraciones del secretario de gobierno, Gerardo Mosqueda, respecto de lo que la oposición interpreta aquí como un "reconocimiento" de que las autoridades panistas de la entidad se prestaron a una "elección de Estado" en favor de Felipe Calderón, causaron revuelo político en Guanajuato.

Página:

24

Publicación:

Proceso

Número:

1597

Periodo:

10 junio 2007

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2007-06-10.txt

  • Documento número 601919
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

A prueba

Resumen:

Al declarar inconstitucionales los principales aspectos de la Ley Televisa, no obstante las presiones ejercidas en los noticiarios del duopolio, la Suprema Corte pone al presidente Calderón varias pruebas, que podrían considerarse a título de suficiencia: ejercer sus atribuciones de jefe de Estado y de la Administración Pública Federal para revisar el refrendo de las concesiones, la integración de la Cofetel y el "decretazo" con el que Vicente Fox eximió a las televisoras del impuesto en

Página:

28

Publicación:

Proceso

Número:

1597

Periodo:

10 junio 2007

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2007-06-10.txt

  • Documento número 601920
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una nueva oportunidad

Autor:

Jesús Cantú

Resumen:

"Utilizar el espectro radioeléctrico público es un privilegio –muy lucrativo, por cierto– no un derecho… Los concesionarios deben demostrar que han servido al interés público como condición para renovar su concesión.

Página:

30

Publicación:

Proceso

Número:

1597

Periodo:

10 junio 2007

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2007-06-10.txt

  • Documento número 601921
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:25 a. m.
  • Enlace directo