- importsource = "01850008-2006-12.txt"
- Artículo:
Anécdota digna de recordar
- Autor:
José de la Herrán
- Resumen:
El Premio Nóbel de Física 1922 fue otorgado a N. B. por sus trabajos realizados en torno a la estructura atómica, cuyo modelo establece que la emisión de radiación electromagnética ocurre sólo cuando un electrón salta de un nivel cuántico a otro (de una órbita de mayor energía a otra menor)
- Página:
22
- Sección:
Descubriendo el Universo
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
202
- Periodo:
diciembre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-12.txt
- Documento número 969861
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Compartiendo el Conocimiento
- Autor:
Carlos Castañeda
- Resumen:
El término software libre es, para muchos, hablar de un juego de hackers adolescentes, de poca seriedad y profesionalismo; otros consideran esta opción como algo irrelevante para entornos serios, una forma de obtener aplicaciones gratis y clones de calidad dudosa. Para muchos más, es un término desconocido y no bien entendido
- Página:
59
- Sección:
Tecnoinformación
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
202
- Periodo:
diciembre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-12.txt
- Documento número 969862
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Diciembre
- Autor:
José de la Herrán
- Resumen:
En diciembre, normalmente las noches son despejadas en el centro del país y hay muchas oportunidades para poder observar el firmamento, sobre todo si por las vacaciones, nos encontramos fuera de las grandes ciudades
- Página:
30
- Sección:
Un paseo por los cielos de…
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
202
- Periodo:
diciembre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-12.txt
- Documento número 969863
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Magnetos mágicos
- Autor:
Mario Méndez Acosta
- Resumen:
Se ha difundido mucho en México, y en otros países, la noción de que la aplicación de un magneto, imán o electroimán a alguna parte del organismo humano produce la cura de algunos males o el alivio de ciertos dolores
- Página:
60
- Sección:
La Ciencia y sus Rivales
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
202
- Periodo:
diciembre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-12.txt
- Documento número 969864
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Solución al pie zambo; Un plato muy natural
- Autor:
Guadalupe Gutiérrez
- Página:
70
- Sección:
Productos de la Ciencia
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
202
- Periodo:
diciembre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-12.txt
- Documento número 969865
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo