- importsource = "11346574-2001-06.txt"
- Artículo:
Los zapatistas del siglo XXI
- Autor:
Pablo González Casanova
- Resumen:
Los pueblos indios de México están librando una lucha pacífica que encabeza el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, planteando una alternativa al mundo actual y el esbozo de una nueva “civilización”. El movimiento surgió en el Sureste del país entre los descendientes del pueblo maya. Y en sus contingentes no sólo se encuentran herederos de una lucha de resistencia que dura más de quinientos años, sino quienes vienen de los movimientos más recientes del pensamiento revolucionario y de la teología de la liberación
- Página:
48
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
79
- Periodo:
Junio 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-06.txt
- Documento número 1699950
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
América Latina. Crisis Económica y Democracia
- Autor:
Emilio Menéndez del Valle
- Resumen:
La pobreza y las desigualdades sociales siguen siendo una lacra en América Latina a pesar del esfuerzo democratizador emprendido en la mayoría de los países. La principal amenaza para el mantenimiento de las libertades democráticas es el continuo incremento de los niveles de pobreza. lo que puede facilitar la reaparición de tentativas caudillistas
- Página:
51
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
79
- Periodo:
Junio 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-06.txt
- Documento número 1699951
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Análisis Político
- Autor:
Roberto Dorado
- Resumen:
Deterioro de la capacidad de interlocución y elecciones vascas La economía española ha iniciado un retroceso que , sin duda, influirá de forma negativa en la creación de empleo. Pero este retroceso ha pasado casi desapercibido para los ciudadanos ante dos asuntos de gran trascendencia: la tensión entre UGT y CCOO y las elecciones vascas
- Página:
54
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
79
- Periodo:
Junio 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-06.txt
- Documento número 1699952
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Elecciones 2001 en Euskadi. La oportunidad perdida
- Autor:
Gotzone Mora
- Resumen:
Las elecciones del 13 de mayo en Euskadi han aclarado definitivamente el panorama político de esta Comunidad Autónoma. Tras un período de fuertes desavenencias entre Partidos, en el que la situación de minoría parlamentaria de la coalición gobernante (PNV-EA) desembocó en una fuerte crispación política y social, se hacía necesario el recurso a una cita electoral que clarificarse los deseos de la ciudadanía de cara al futuro
- Página:
56
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
79
- Periodo:
Junio 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-06.txt
- Documento número 1699953
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Análisis Económico
- Autor:
Julio Rodríguez López
- Resumen:
El último episodio inmobiliario del siglo XX en España España ha sufrido un proceso de expansión inmobiliaria durante la última década caracterizada por un incremento de la construcción de vivienda nueva que no se corresponde con la demanda real. Una política de vivienda adecuada tendría que reorientar el mercado hacia el parque inmobiliario existente fomentando la rehabilitación, más que la nueva construcción
- Página:
58
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
79
- Periodo:
Junio 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-06.txt
- Documento número 1699954
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo