1. importsource = "11346574-2002-11.txt"
Se encontraron 62 resultados.
Artículo:

Integrismo político y una conmemoración.

Autor:

Roberto Dorado

Resumen:

El integrismo político se está imponiendo como forma de actuación tanto en la esfera internacional, como en la nacional. Por un lado, la Administración Bush ha puesto en marcha el concepto de guerra preventiva, lo que marca una deriva peligrosa hacia el integrismo imperial que pone en tela de juicio el Derecho internacional que rige las relaciones entre los Estados. Por otra, en la esfera española, tenemos un ejemplo de integrismo nacionalista, encarnado en la propuesta formulada por Ibarretxe, que apuesta por convertir Euskadi en un Estado libre asociado a España

Página:

66

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1700190
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Era y es tiempo del cambio.

Autor:

José Blanco

Resumen:

El 28 de octubre de hace veinte años el PSOE se convirtió en el primer partido de la izquierda española que gobernaba desde la Segunda República. El PSOE ganó aquellas elecciones gracias a más de diez millones de ciudadanos que le otorgaron su voto para transformar la realidad política y social y para modernizar España. En este aniversario conviene hacer una reflexión histórica sobre aquel hecho y, trasladándolo al momento actual, cabe preguntarse si se vuelven a dar condiciones que propiciaron aquellos tiempos de cambio

Página:

68

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1700191
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El desarrollo del Estado del bienestar español.

Autor:

Tomás Fernández García

Resumen:

Cuando se cumplen veinte años de la victoria del PSOE, el 28 de octubre de 1982, el análisis de estos años demuestra que los Gobiernos socialistas permitieron dar pasos históricos en la resolución de problemas que España arrastraba desde hacía siglos. Se asentó un país más libre y más democrático, más descentralizado, y, a la vez, más solidario. Además, se constituyó un modelo social más justo, que permitió a España acercarse a los parámetros de desarrollo que tenían los demás países de la Europa Occidental

Página:

71

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1700192
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Trileros.

Autor:

Juan Torres López

Resumen:

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno del Partido Popular oculta los problemas principales de la economía española. Está elaborado mediante una estructura falseada y con abundantes dosis de “contabilidad creativa”, para cuadrar artificialmente sus magnitudes. Además, el Presupuesto reproduce las mismas recetas de retórica neoliberal que Aznar viene aplicando desde que gobierna, pero sin tener en cuenta que la coyuntura ha cambiado, obstinándose en mantener una política económica que lleva a España al desastre social

Página:

74

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1700193
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ley de Calidad de la Educación. ¿Por qué hay que decir no?

Autor:

Alfonso Berlanga

Resumen:

En el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de verano, el Gobierno popular aprobó para su preceptiva tramitación parlamentaria el Proyecto de “Ley Orgánica de Calidad de la Educación” desoyendo, una vez más, la multitud de voces contrarias y convenientemente documentadas de partidos políticos, sindicatos, asociaciones de padres y colectivos de profesores, alumnos y profesionales del medio educativo

Página:

76

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1700194
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:37 p. m.
  • Enlace directo