1. importsource = "16651707-2006-01.txt"
Se encontraron 104 resultados.
Artículo:

El potencial de América Latina en los próximos cinco años

Autor:

José Miguel Insulza

Resumen:

América Latina atraviesa actualmente un momento crucial en su consolidación democrática y crecimiento económico. La región tiene el potencial de experimentar un crecimiento positivo en los próximos cinco anos, pero se requiere un esfuerzo coordinado y comprometido para superar los obstáculos en el empleo y la pobreza. La mejor ruta por tomar es demostrar que hay razones suficientes para seguir apostando por la democracia y avanzar hacia la formulación de políticas públicas efectivas, transparentes y sólidas.

Página:

23

Sección:

¿El fin de América Latina?

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

6

Número:

1

Periodo:

Ene-Mar del 2006

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2006-01.txt

  • Documento número 1067006
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una América Latina más Próspera

Autor:

Luis Alberto Moreno

Resumen:

El Banco Interamericano de Desarrollo busca ser un factor determinante en el desarrollo y contribuir a conquistar las grandes transformaciones que pueden gestarse en los próximos años en América Latina. De cara a un mundo más globalizado, más tecnificado y más veloz, el BID enmarca su misión y su promesa en el próximo lustro: apoyar con mayor relevancia y eficacia a América Latina y el Caribe en la senda hacia el desarrollo sostenible y con equidad

Página:

28

Sección:

¿El fin de América Latina?

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

6

Número:

1

Periodo:

Ene-Mar del 2006

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2006-01.txt

  • Documento número 1067007
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

¿El fin de América Latina?

Autor:

Heraldo Muñoz

Resumen:

En los últimos tiempos se ha extendido la idea de que América Latina ya no existe como una unidad política. Sin embargo, más allá de compartir una misma historia y cultura, los países de la región exhiben esencialmente los mismos problemas, como la calidad de la democracia, la desigualdad social y el escaso poder de negociación frente al resto del mundo. La diferencia estriba en la diversidad de políticas implementadas para alcanzar los intereses y resolver los problemas. Si la unidad de la región quiere ser más que un buen deseo, el regionalismo debe basarse en un proceso pragmático de cooperación gradual en áreas específicas para enfrentar los problemas comunes y aprovechar las oportunidades.

Página:

34

Sección:

¿El fin de América Latina?

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

6

Número:

1

Periodo:

Ene-Mar del 2006

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2006-01.txt

  • Documento número 1067008
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Agenda sudamericana de Brasil. ¿Proyecto diplomático, sectorial o estratégico?

Autor:

Ricardo Sennes

Carla Tomazini

Resumen:

Desde hace tres décadas, la política exterior brasileña ha dado cada vez más importancia a sus relaciones con los países sudamericanos. El interés de Brasil por integrar la región ha ido más allá de la diplomacia y se ha concentrado en la infraestructura, el comercio, la energía y la seguridad. El camino no ha sido fácil: la decisión entre expandir o profundizar ha dificultado el proceso. Hasta ahora la apuesta por la expansión ha provocado la falta de institucionalización en la articulación regional. Para lograrla, Brasil tendrá que ganarse la confianza de sus vecinos y mostrarse como garante de sus intereses.

Página:

43

Sección:

¿El fin de América Latina?

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

6

Número:

1

Periodo:

Ene-Mar del 2006

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2006-01.txt

  • Documento número 1067009
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La mentira como principio de política exterior de Estados Unidos hacia América Latina

Autor:

Atilio A. Borón

Resumen:

La mentira oficial de Washington en relación con la supuesta irrelevancia de nuestra región debe ser combatida. Existen abrumadoras pruebas que refutan dicha interpretación y el papel político que ella desempeña en perpetuar la subordinación de los países latinoamericanos a los mandatos imperiales. América Latina tiene futuro y debe estar unida para encontrarse con él.

Página:

61

Sección:

¿El fin de América Latina?

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

6

Número:

1

Periodo:

Ene-Mar del 2006

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2006-01.txt

  • Documento número 1067010
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
  • Enlace directo