1. importsource = "16659309-2008-01-27.txt"
Se encontraron 72 resultados.
Artículo:

Simone de Beauvoir y yo

Autor:

Marta Lamas

Resumen:

Hace un siglo, el 9 de enero de 1908, nació la feminista más relevante del siglo XX. Filósofa existencialista, vinculada a Sartre, Simone de Beauvoir cobra notoriedad en 1949, cuando publica El segundo sexo, donde argumenta que en la experiencia de ser mujer lo que cuenta no es el cuerpo, sino el significado que se le otorga

Página:

58

Publicación:

Proceso

Número:

1630

Fecha:

27 enero 2008

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2008-01-27.txt

  • Documento número 1275765
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Dos mujeres invocan a Turner y Miró, respectivamente

Autor:

Raquel Tibol

Resumen:

Ellas son Rosario Guajardo (1948, Monterrey, NL) y Elvira Fernández Gascón (1944, Ciudad de México), quienes presentarán dos muestras: la primera, Turner como pretexto, a partir de mediados de febrero en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, consta de 15 piezas entre pinturas, obra gráfica, una instalación con esculturas; y la segunda, Esculturas orgánicas y abstractas, a partir del 29 de enero en la Galería Pecanins

Página:

60

Publicación:

Proceso

Número:

1630

Fecha:

27 enero 2008

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2008-01-27.txt

  • Documento número 1275766
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Leo Matiz en blanco y negro

Autor:

Rafael Vargas

Resumen:

Son los últimos días para apreciar, en la Galería Abierta del Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma, Leo Matiz y el México de los 40, trabajo fotográfico del artista colombiano nacido en 1917, quien perfeccionó su oficio durante los siete años que vivió en nuestro país, por el cual viajará esta muestra durante 2008 y 2009

Página:

62

Publicación:

Proceso

Número:

1630

Fecha:

27 enero 2008

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2008-01-27.txt

  • Documento número 1275767
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Lara Zavala y la Guerra de Castas

Autor:

Roberto Ponce

Resumen:

Con su novela histórica Península, Península, (Alfaguara, 364 ), fruto de profundas investigaciones acerca de la Guerra de Castas en Yucatán, ocurrida a mediados del siglo XIX, Hernán Lara Zavala (DF, 1946) se remonta hasta tierras del Mayab entre 1846 y 1847, durante aquella lucha fratricida que opacaría otro suceso simultáneo en México: la invasión de Estados Unidos, país que se apoderó de la mitad de nuestro territorio

Página:

64

Publicación:

Proceso

Número:

1630

Fecha:

27 enero 2008

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2008-01-27.txt

  • Documento número 1275768
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

"K"

Autor:

Blanca González Rosas

Resumen:

Organizada con el objetivo de contactar a los participantes en el Sexto Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC), la exposición K resultó especialmente interesante porque evidenció algunas circunstancias que inciden en la falta de competitividad internacional que tienen los artistas formados únicamente en México

Página:

66

Sección:

Arte

Publicación:

Proceso

Número:

1630

Fecha:

27 enero 2008

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2008-01-27.txt

  • Documento número 1275769
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:05 a. m.
  • Enlace directo