1. isn = "11341629"
Se encontraron 543 resultados.
Artículo:

Bibliografía. (Críticas y reseñas) (BIBLIOGRAFíA)

Página:

487

Publicación:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Número:

12

Año:

2006

ISSN:

11341629

SrcID:

11341629-2006.txt

  • Documento número 157794
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Webs municipales del País Vasco y Navarra: Importancia de la dimensión de servicios y retraso en el aspecto informativo

Autor:

CANTALAPIEDRA GONZÁLEZ, María José

GENAUT ARRATIBEL, Aingeru

PEÑA FERNÁNDEZ, Simón

PÉREZ DASILVA, Jesús A.

Resumen:

La Administración electrónica tiene su mayor potencial en el nivel local ya que son los ayuntamientos las instituciones más próximas a los ciudadanos. Los tres pilares sobre los que se asienta este vínculo son los servicios, la participación y la información local. Para facilitar la comunicación con los vecinos, una de las principales herramientas de que disponen los consistorios es sin duda su página web. Los datos recabados en este estudio constatan que estos portales municipales centran sus esfuerzos en su dimensión de gestión y servicios y en la información sobre el funcionamiento de la institución en detrimento de las nuevas formas de participación... (Ver más) ciudadana, desaprovechando además las sinergias con los medios de comunicación de la localidad en lo que a la oferta noticiosa se refiere.

Página:

13

Publicación:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Volúmen:

13

Periodo:

2007

ISSN:

11341629

SrcID:

11341629-2007.txt

  • Documento número 157795
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Del periodista pasible, la obviedad informativa y otras confusiones en el Estanco de Noticias

Autor:

DADER, José Luis

Resumen:

La teoría contemporánea del periodismo carece aún de una sólida cimentación epistemológica. El abandono del concepto de objetividad ha provocado una debilitación de los estándares profesionales y el regreso de las pasiones políticas como criterio organizador de la cobertura de la actualidad. La saturación de información ideológicamente sesgada facilita el contrapunto de las “noticias blandas” y el “infoentretenimiento” para las audiencias hastiadas. La confusión entre periodismo y simple distribución de rumores o crítica política sectaria obliga a reivindicar una fundamentación intelectual más consistente del profesionalismo periodístico. La objetividad,... (Ver más) la verificación exhaustiva y la búsqueda desinteresada de la verdad vuelven a ser valores insustituibles para conseguir que el periodismo se mantenga como elemento fundamental en la creación de una conciencia cívica en el seno de las democracias.

Página:

31

Publicación:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Volúmen:

13

Periodo:

2007

ISSN:

11341629

SrcID:

11341629-2007.txt

  • Documento número 157796
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La construcción simbólica de la opinión pública

Autor:

GARCÉS CORRA, Raúl

Resumen:

El artículo aborda el papel de los medios de comunicación como fuentes articuladoras del consenso social y la reproducción ideológica. Siendo la opinión pública una de las categorías más socorridas en el mundo contemporáneo para justificar ese consenso, se analizan las principales contribuciones que la prensa hace a su formación como categoría funcional al poder y al sostenimiento de las relaciones de dominación. En la segunda parte del artículo, se ilustran algunas operaciones de construcción mediática de la realidad, a través de un análisis de la cobertura ofrecida por el New York Times durante tres semanas previas y una semana posterior al... (Ver más) estallido de la guerra contra Irak.

Página:

55

Publicación:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Volúmen:

13

Periodo:

2007

ISSN:

11341629

SrcID:

11341629-2007.txt

  • Documento número 157797
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Repensar el periodismo. Metadiscurso y concomitancias

Autor:

HABER GUERRA, YAMILE

Resumen:

La significatividad de la noticia no depende solamente del hecho noticioso, sino de lo que tanto el periodista como el lector pueden aportar gracias a las posibilidades ontológicas de las palabras. De un lado está el texto periodístico, del otro, su sentido, su interpretación; de un lado la realidad noticiable, del otro la imagen que de esta nos entrega el lenguaje. La cuestión del discurso periodístico hoy va más allá del qué, quién, cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué clásicos de la noticia, para intentar responder: de quién(es) y hacia quién (es); desde cuándo y hacia cuándo; desde dónde y hacia dónde.

Página:

83

Publicación:

Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Volúmen:

13

Periodo:

2007

ISSN:

11341629

SrcID:

11341629-2007.txt

  • Documento número 157798
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:08 p. m.
  • Enlace directo