- isn = "01850601"
- Artículo:
La política de dividendos en el valor bursátil: los modelos de Gordon y Lintner
- Autor:
Rubén M. Mosqueda Almanza
Norma Dena Luévano
Leonel Guízar Barajas
- Resumen:
A partir de una excelente fundamentación teórica desde la perspectiva de las finanzas corporativas y bursátiles, los autores realizan un ejercicio estadístico para 14 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y miden el efecto informativo en los precios de las acciones de esas emisoras ante anuncios de dividendos. El ejercicio se enmarca en el debate aún no resuelto de los trabajos pioneros de John E. Kirshman y de Modigliani y Miller sobre la relevancia de la política de dividendos en el valor de la empresa y el patrimonio de los accionistas, trabajos que derivaron en las metodologías que miden el valor de las corporaciones
- Página:
673
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 656456
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN
- Autor:
Joaquín Tapia Maruri
- Resumen:
Durante la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se pactó la desgravación gradual de numerosos productos. Los agropecuarios fueron objeto de más salvaguardias y tuvieron una liberación más lenta. El autor analiza los efectos de la apertura de este sector en México, en particular la producción, el empleo y la balanza comercial. Para ello se esbozan, a manera de marco teórico, aspectos de eficiencia económica, intensidad en el uso de los factores de producción y rentabilidad del sector, y se presenta evidencia empírica
- Página:
694
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 656457
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La apertura comercial de Chile y México: un análisis comparado
- Autor:
Dorotea López Giral
- Resumen:
La autora describe las políticas de apertura comercial aplicadas en Chile y México que han desmantelado sus aranceles y barreras no arancelarias, así como la promoción de captación de IED y varios acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales. Asimismo, evalúa los supuestos beneficios de largo plazo de estas políticas en materia de crecimiento económico, mayor productividad de los factores productivos y redistribución del ingreso y concluye que la apertura comercial no se debe considerar un fin en sí misma, sino como parte de una agenda integral del desarrollo
- Página:
703
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 656458
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el TLCAN
- Resumen:
Se revisa la literatura sobre los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el medio rural, las interpretaciones formuladas por diversos autores y la evidencia empírica. El debate se ubica más allá de la integración comercial, e incorpora implícita o explícitamente los rezagos históricos y los problemas estructurales. Se revisan los principales indicadores de desempeño sectorial durante los primeros 10 años de vigencia del Tratado y se analizan las políticas y los programas sectoriales más importantes que han acompañado la apertura comercial
- Página:
719
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 656459
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La seguridad internacional y la lucha contra el terrorismo a cinco años del 11 de septiembre
- Autor:
María Cristina Rosas
- Resumen:
A cinco años de los ataques terroristas contra Nueva York, Washington y Pensilvania, el escenario internacional es muy similar al que prevalecía durante la guerra fría, sólo que ahora el terrorismo ocupa el lugar que antaño correspondió al comunismo
- Página:
740
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
9
- Periodo:
Septiembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-09.txt
- Documento número 656460
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo