- importsource = "000160691-2007-11-05.txt"
- Artículo:
Alza del petróleo, importaciones y precios internos nulifican ganancias
- Resumen:
Los conflictos geopolíticos por la situación turca y kurda en Medio Oriente podría generar que el precio del petróleo aumente pero representaría un problema comercial para Pemex por la necesidad de importar combustibles a precios internacionales y venderlos a precios controlados. La demanda de economías asiáticas —de China e India— de aceite no repercutirán tampoco en el mercado interno.
- Página:
40
- Sección:
Negocios
- Publicación:
Milenio
- Número:
526
- Periodo:
5 noviembre 2007
- ISSN:
000160691
- SrcID:
000160691-2007-11-05.txt
- Documento número 277665
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El ABC de la nueva crisis del petróleo
- Autor:
Angela Balakrishnan
- Resumen:
A continuación, una lista didáctica de preguntas y respuestas para entender la nueva espiral de los precios internacionales del crudo. Entre tanto, la tensión entre Turquía, Estados Unidos e Irak crece preludiando la posible incursión turca al Kurdistán iraquí por el aval del Parlamento al gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan.
- Página:
44
- Sección:
Fronteras
- Publicación:
Milenio
- Número:
526
- Periodo:
5 noviembre 2007
- ISSN:
000160691
- SrcID:
000160691-2007-11-05.txt
- Documento número 277666
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El premio Nobel de Física “la ciencia apenas comienza”
- Resumen:
En 1998, junto con Horst L. Störmer y Daniel C. Tsui, Robert Laughlin obtuvo el Premio Nobel de Física, por su explicación del “efecto Hall cuántico”. De visita en México, donde promueve su libro Un universo diferente. La reinvención de la física en la edad de la emergencia (Océano, 2007), el científico estadunidense concede una entrevista a MILENIO Semanal en la que afirma: “El valor de la ciencia está en la educación…”.
- Página:
48
- Sección:
Tendencias
- Publicación:
Milenio
- Número:
526
- Periodo:
5 noviembre 2007
- ISSN:
000160691
- SrcID:
000160691-2007-11-05.txt
- Documento número 277667
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los Ángeles dice adiós a sus murales
- Resumen:
En lo que fue la capital Internacional del muralismo, los murales pierden la batalla contra el grafiti
- Página:
52
- Sección:
Tendencias
- Publicación:
Milenio
- Número:
526
- Periodo:
5 noviembre 2007
- ISSN:
000160691
- SrcID:
000160691-2007-11-05.txt
- Documento número 277668
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
“Cosimo allá en lo alto”: El barón rampante, 50 años .
- Resumen:
Sus ojos se adaptan a la vida nocturna y a los movimientos y colores propios del contacto continuo con la naturaleza y sus piernas se arquean a causa de la vida en los árboles. Adquiere también costumbres animales, incluso entra en celo y se dedica a maullar en las noches de luna llena
- Página:
54
- Sección:
Cultura
- Publicación:
Milenio
- Número:
526
- Periodo:
5 noviembre 2007
- ISSN:
000160691
- SrcID:
000160691-2007-11-05.txt
- Documento número 277669
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:55:31 p. m.
- Enlace directo