1. importsource = "01850601-2005-05.txt"
Se encontraron 24 resultados.
Artículo:

La sustitución de gasolina y el precio del petróleo en México: 1988-2003

Autor:

Miguel Ángel Mendoza G.

Resumen:

Para disminuir la contaminación por consumo de gasolina, de 1991 a 2003 Pemex llevó a cabo un proceso de sustitución de ese carburante, por uno sin plomo y de mayor eficiencia. El autor revisa la teoría de la demanda de gasolina y el modelo de comercialización para fijar su precio, analiza la tendencia y el cambio estructural en la demanda de ese combustible y propone modelos econométricos para calcular las elasticidades precio e ingreso de la demanda del carburante, entre otras variables

Página:

432

Sección:

Apuntes de Coyuntura

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

5

Periodo:

Mayo 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-05.txt

  • Documento número 85142
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La política empresarial de Baja California

Autor:

Noé Arón Fuentes

Sárah Martínez-Pellégrini

Resumen:

Los autores analizan y sintetizan desde el marco de la teoría del desarrollo endógeno la actual política de desarrollo empresarial del estado mexicano de Baja California en sus dos vertientes: estudio de vocaciones productivas, y fomento y desarrollo de agrupamientos. Emplean la matriz de insumo producto del estado para identificar y analizar los agrupamientos, así como sus encadenamientos intersectoriales (hacia delante y hacia atrás). Concluyen que el fomento a la competitividad y el desarrollo o mantenimiento de ventajas competitivas constituyen el centro de estas políticas

Página:

441

Sección:

Apuntes de Coyuntura

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

5

Periodo:

Mayo 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-05.txt

  • Documento número 85143
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El recinto fiscalizado estratégico: nuevo paradigma de la logística

Autor:

César de la Garza Gutiérrez

Resumen:

El autor analiza el funcionamiento y los objetivos del recinto fiscalizado estratégico y las ventajas, sobre todo logísticas, de éste para las empresas importadoras y exportadoras. También se proporcionan algunos antecedentes de regímenes fiscales aduaneros en México, previos al recinto fiscalizado estratégico

Página:

451

Sección:

Comercio Exterior

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

5

Periodo:

Mayo 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-05.txt

  • Documento número 85144
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:31 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Efecto del tipo de cambio en los salarios de los sectores manufacturero y maquilador

Autor:

Ramón A. Castillo Ponce

Claudia B. Sánchez

Resumen:

Los autores estudian la relación teórica entre el tipo de cambio y los salarios para calcular, a partir de un modelo de corrección de errores en dos etapas, la magnitud del traspaso del tipo de cambio a los salarios el nivel de apertura al exterior de las nueve divisiones de la industria de la transformación y los 12 grupos de productos que comprende la industria maquiladora en México para el periodo enero de 1994 a abril de 2003. Los autores encuentran que no en todos los casos una mayor apertura al exterior se asocia con mayores elasticidades de los salarios respecto al tipo de cambio

Página:

386

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

5

Periodo:

Mayo 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-05.txt

  • Documento número 526738
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La política cambiaria y el mercado del sorgo en México

Autor:

Samuel Rebollar

José Alberto García Salazar

Gabriela Rodríguez Licea

Resumen:

En virtud de la gran importancia socioeconómica del sorgo en la economía agrícola de México y la fuerte dependencia externa de ese cultivo, los autores cuantifican los efectos de la política cambiaria en el mercado interno del sorgo. La alta sensibilidad de la producción del grano a cambios en el precio hace suponer que las depreciaciones moderadas disminuirían de manera sensible las compras externas de la gramínea

Página:

394

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

5

Periodo:

Mayo 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-05.txt

  • Documento número 526739
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo