1. importsource = "01850601-2007-05.txt"
Se encontraron 18 resultados.
Artículo:

Cambio climático, Protocolo de Kioto y bonos del carbono

Autor:

Alma Rosa Cruz Zamorano

Resumen:

La población mundial sufre cada día más los efectos adversos del cambio climático y el consecuente calentamiento del planeta por los gases que provocan el efecto de invernadero. En este trabajo se examinan los intentos más importantes de solución a este grave problema, desde el Protocolo de Kioto hasta los bonos del carbono, así como su relación con otros temas globales como la agricultura y las emigraciones.

Página:

416

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

5

Periodo:

mayo 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-05.txt

  • Documento número 85276
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Tecnologías para campesinos: dos enfoques contrapuestos

Autor:

Daniel M. Cáceres

Resumen:

Actualmente en el campo conviven dos enfoques productivos: la agricultura industrial y la agroecología. En este trabajo se examinan las diferencias entre ambos, tanto en cuestiones productivas como en el tipo de vínculo que cada uno establece con el entorno. El autor concluye que la aplicación de estos enfoques no sólo repercute en la producción, sino también en otros aspectos clave para la reproducción social de los agricultores.

Página:

354

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

5

Periodo:

mayo 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-05.txt

  • Documento número 583141
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los subsidios al algodón en Estados Unidos: sus efectos en África

Autor:

María Yira Figueroa Olvera

Fernando Olivares Magill

Resumen:

Burkina Faso, Malí, Chad y Benín, los principales países africanos productores de algodón, enfrentan una situación crítica en virtud de los subsidios que destina Estados Unidos a la producción y exportación de ese cultivo, pues aunque no son la única causa de la crisis actual en el sector algodonero de aquellas naciones, sí es una de las más importantes. Respecto a esa problemática también se analizan los efectos de la ley estadounidense Farm Bill, la posición de la Organización Mundial de Comercio y las propuestas de la Conferencia de Hong Kong de 2005.

Página:

370

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

5

Periodo:

mayo 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-05.txt

  • Documento número 583142
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Reconversión productiva y perspectivas del sector agropecuario en Zacatecas

Autor:

Leobardo Chávez Ruiz

Resumen:

El campo zacatecano experimenta un proceso de cambio en el patrón de cultivos, que responde más a las presiones del mercado y la apertura comercial que a una política gubernamental que asegure la soberanía agroalimentaria. Para comprobar lo anterior se analiza el periodo 1994-2004 y se destacan los efectos de la liberalización en el sector agropecuario de Zacatecas, en particular en el cultivo del frijol, que lejos de experimentar una reconversión productiva ha disminuido la superficie de siembra.

Página:

384

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

5

Periodo:

mayo 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-05.txt

  • Documento número 583143
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las tres economías de una región ganadora: la península de Yucatán, 1970-2004

Autor:

Othón Baños Ramírez

Jennifer Castañeda Navarrete

Resumen:

(Segunda parte) En el reciente avance económico de la península de Yucatán han concurrido dos modelos de desarrollo: el conglomerado turístico y la economía de enclave, ésta en las formas de explotación petrolera, maquiladoras y economía urbana. Los autores describen cómo cada una está representada en la península y analizan la manera en que han configurado su actual perfil productivo.

Página:

392

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

5

Periodo:

mayo 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-05.txt

  • Documento número 583144
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
  • Enlace directo