1. importsource = "01850601-2008-01.txt"
Se encontraron 21 resultados.
Artículo:

La internacionalización de la producción y el empleo en los países exportadores de capital

Resumen:

En el documento que se resume se analizan los efectos de la inversión extranjera directa de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón en el empleo dentro de estos mismos países. Mediante conceptos como la subcontratación externa, sobre todo en naciones de menor desarrollo, se concluye que como resultado se incrementa la calificación del trabajo en los países exportadores de capital.

Página:

63

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

1

Periodo:

enero 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-01.txt

  • Documento número 85332
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Alemania: economía y política

Autor:

Alma Rosa Cruz Zamorano

Resumen:

Ubicada de lleno en la economía del conocimiento, Alemania sigue siendo la tercera potencia económica mundial y la primera en la Unión Europea. Además, cada día cobra mayor relevancia política, como lo demuestra el desempeño destacado de Angela Merkel en los foros internacionales. En esta nota se presenta un panorama de la economía y las relaciones internacionales de Alemania.

Página:

77

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

1

Periodo:

enero 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-01.txt

  • Documento número 85333
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

¿Las remesas como instrumento de desarrollo? Entretelones de la emigración mexicana

Autor:

Humberto Márquez Covarrubias

Resumen:

México exporta mano de obra barata según los requerimientos estadounidenses y, a su vez, responsabiliza a los emigrantes del sostenimiento de la endeble economía nacional, así como del financiamiento del desarrollo de su lugar de origen. Esto oculta los signos de la profundización del atraso económico del país, por lo que el autor examina los intersticios del modelo económico basado en las remesas.

Página:

5

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

1

Periodo:

enero 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-01.txt

  • Documento número 642739
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El modelo de crecimiento con restricción de balanza de pagos con incorporación de las remesas. El caso de México

Autor:

Ramón Valencia Romero

Resumen:

Ningún país puede crecer de manera indefinida teniendo un desequilibrio en constante aumento en la cuenta corriente de su balanza de pagos, a menos que encuentre un mecanismo permanente para financiarlo, señalaba Thirlwall a fines de los años setenta en su clásica ecuación que define el crecimiento de largo plazo con equilibrio de balanza de pagos. En este artículo se presenta una extensión de este modelo con la incorporación de las transferencias, en particular las remesas, para lo cual se analiza la evidencia empírica que ofrece el caso mexicano.

Página:

17

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

1

Periodo:

enero 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-01.txt

  • Documento número 642740
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El destino de las remesas en El Salvador

Autor:

Luis René Cáceres

Resumen:

La recepción de remesas se ha convertido en una fuente importante de captación de divisas para los países en desarrollo; sin embargo, como queda de manifiesto en este ensayo (con la aplicación de un modelo de vectores autorregresivos), su contribución al incremento del bienestar de las familias ha sido mínima, ya que al ser consumidas en su mayor parte no generan efectos multiplicadores en el aparato productivo y el ahorro interno, como sí lo hacen las importaciones, con lo cual se agrava la trampa del estancamiento económico. Un mérito adicional del texto consiste en plantear propuestas para alentar el uso productivo de estos recursos finitos.

Página:

27

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

1

Periodo:

enero 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-01.txt

  • Documento número 642741
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:26:15 a. m.
  • Enlace directo