1. importsource = "01867210-2009-03.txt"
Se encontraron 24 resultados.
Artículo:

La dimensión territorial como factor del desarrollo económico: algunos aportes metodológicos para su medición.

Autor:

Arroyo Mina, Santiago

Bustamante, Christian David

Resumen:

En el presente documento se intenta explicar que la dimensión territorial es un factor del desarrollo económico, considerando el soporte teórico de la nueva geografía económica e incorporando una metodología de análisis a partir de modelos de optimización. Complementando tal metodología, se introducen en el documento los aportes de la escuela de pensamiento que estudia los modelos de convergencia; se plantea una propuesta de reformulación a tales modelos con el objetivo de entregar al planificador territorial herramientas de análisis que le permitan identificar regiones ganadoras y perdedoras. Adicionalmente se conecta el enfoque de cooperación y asociación local (partnership) con una propuesta metodológica en función de la teoría de juegos.

Página:

675

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

3

Periodo:

septiembre – diciembre 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-03.txt

  • Documento número 157083
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Desarrollo de las estadísticas del medio ambiente: planteamientos y conclusiones.

Autor:

Graizbord, Boris

Mercado, Alfonso

López, Carlos Roberto

Flores, Arturo

Página:

697

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

3

Periodo:

septiembre – diciembre 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-03.txt

  • Documento número 157084
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Londres latina. La presencia colombiana en la capital británica.

Autor:

Bermúdez Rico, Rosa Emilia.

Página:

729

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

3

Periodo:

septiembre – diciembre 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-03.txt

  • Documento número 157085
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:04 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:44:04 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La situación actual del sistema de monitoreo ambiental en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Autor:

Perevochtchikova, María

Resumen:

Se ha visto que sin un sistema de monitoreo ambiental integral y eficiente, que proporcione datos duros de soporte para un diagnóstico de la situación ambiental, no es posible elaborar nuevas políticas públicas para resolver la problemática que enfrentan las áreas urbanas. En el presente trabajo se revisa la situación actual del sistema de monitoreo ambiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México desde tres ángulos: climatológico, hidrométrico y de calidad de aire. Asimismo se detectan sus principales avances, limitaciones y otras particularidades y al final se complementa el monitoreo ambiental con la parte social y económica.

Página:

513

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

3

Periodo:

septiembre – diciembre 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-03.txt

  • Documento número 620532
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Perspectivas de reforma del sector del agua en México: un análisis institucional

Autor:

Amaya Ventura, Ma. de Lourdes

Resumen:

En este ensayo se examinan las condiciones actuales de México con la intención de determinar la conveniencia de una reforma del marco institucional del sector del agua. Para ello se identifican diversas variables que se considera influyen en la política hidráulica; se les clasifica en factores exógenos o endógenos y se valora su influencia en la reforma que el sector experimentó durante la década pasada. Se revisa la evolución de dichas variables y se estima el efecto que tendrían actualmente en la valoración de los tomadores de decisiones de un posible cambio institucional, a partir de los costos de transacción y de oportunidad que éste les representaría.

Página:

549

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

3

Periodo:

septiembre – diciembre 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-03.txt

  • Documento número 620533
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
  • Enlace directo