1. importsource = "01888218-2012-02.txt"
Se encontraron 26 resultados.
Artículo:

El Mural de los Bebedores de Cholula. Ceremonias de embriaguez

Autor:

Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara

Patricia Plunket Nogada

Resumen:

El Mural de los Bebedores de Cholula es una de las obras pictóricas más extraordinarias de Mesoamérica por la desinhibición de su temática: muestra a 110 personas cuya actividad central es beber.

Página:

40

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

114

Periodo:

marzo – abril 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-02.txt

  • Documento número 45210
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El mezcal en Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala

Autor:

Mari Carmen Serra Puche

Jesús Carlos Lazcano Arce

Resumen:

En Xochitécatl-Cacaxtla se localizaron varios hornos con piedras quemadas en el fondo y escurrimientos de líquidos en sus paredes, asociados a ollas de grandes dimensiones, lo que permitió inferir el proceso de elaboración del mezcal como bebida de uso ritual.

Página:

44

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

114

Periodo:

marzo – abril 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-02.txt

  • Documento número 45211
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las bebidas mexicanas. Pulque, mezcal y tesgüino

Autor:

Patricio Fournier García

Lourdes Mondragón Barrios

Resumen:

En el México antiguo y hasta la actualidad, el consumo de bebidas alcohólicas fermentadas que se preparan al aprovechar el maguey o el maíz ha sido de gran importancia por su papel social y simbólico.

Página:

52

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

114

Periodo:

marzo – abril 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-02.txt

  • Documento número 45212
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las bebidas alcohólicas indígenas no destiladas de México

Página:

60

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

114

Periodo:

marzo – abril 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-02.txt

  • Documento número 45213
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Édouard Pingret, un coleccionista europeo de mediados del siglo XIX

Autor:

Marie-France Fauvet-Berthelot

Leonardo López Luján

Resumen:

El pintor francés Édouard Pingret decidió emigrar a México para buscar fortuna. Residió en nuestro país entre 1850 y 1855, breve periodo en el que logró atesorar una rica colección de “antigüedades aztecas”.

Página:

66

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

114

Periodo:

marzo – abril 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-02.txt

  • Documento número 45214
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo