1. importsource = "11346574-2002-11.txt"
Se encontraron 62 resultados.
Artículo:

La involución a escala mundial. El impacto más fuerte que han tenido los sucesos del 11 de septiembre se ha producido sobre las libertades públicas, siendo la libertad de información la primera en caer

Autor:

José María Tortosa

Página:

14

Publicación:

Temas para el debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1446764
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Razones para “orgullo patrio”. El Gobierno del PP actúa de forma contradictoria porque pretende revitalizar el “orgullo patrio” agitando banderas, mientras entrega un cheque en blanco al Presidente de los Estados Unidos en su cruzada unilateral contra el “mal”, propiciando una política exterior de vasallaje

Autor:

Rafael Simancas

Página:

16

Publicación:

Temas para el debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1446765
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La inocencia de las palabras.(A propósito de la globalización). En el término globalización confluyen dimensiones históricas, políticas y económicas que son el resultado del presente que nos preocupa. Si se analizan estas dimensiones se puede llegar a la conclusión de que la globalización está mal gestionada. Todo el abanico de posibilidades globales favorables que se abrieron con los avances tecnológicos, la universalización de valores positivos, como los derechos humanos, y las buenas expectativas de desarrollo económico, han redundado en una realidad gobernada por un sistema injusto, porque los planteamientos puramente mercantiles se han impuesto sobre todos los demás

Autor:

Enrique Múgica Herzog

Página:

18

Publicación:

Temas para el debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1446766
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La Aldea Global sin ley. La globalización se está convirtiendo en un instrumento de gobierno económico, político y militar al servicio de Estados Unidos, país que no duda en romper el derecho internacional, saltándose cualquier acuerdo, tratado o ley que considere lesiva para sus intereses. Esta actitud unilateralista de Estados Unidos está convirtiendo la Aldea Global en un espacio sin ley, donde las grandes compañías multinacionales tienen las manos libres para exprimir sin límites cualquier región del planeta, sin tener en cuenta los efectos nocivos que provocan sobre los seres humanos y el medio ambiente

Autor:

Leopoldo Torres Boursault

Página:

22

Publicación:

Temas para el debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1446767
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Globalización versus antiglobalización: un debate falso. La globalización económica es la internacionalización de la actividad económica bajo criterios neoliberales (que incluyen la desregulación de los mercados de capitales y mercados laborales, así como la reducción del gasto público y la privatización de los servicios públicos) establecidos a partir de los años ochenta por los Gobiernos Reagan y Thatcher y reproducidos por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. Estos criterios responden a los intereses de las clases y grupos dominantes tanto de los países del Norte como del Sur, lo que requiere una respuesta de las clases y grupos dominados de aquellos países frente al neoliberalismo; respuesta que debe realizarse tanto nacional como internacionalmente

Autor:

Vicenç Navarro

Página:

25

Publicación:

Temas para el debate

Número:

96

Periodo:

Noviembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-11.txt

  • Documento número 1446768
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:34 p. m.
  • Enlace directo