- importsource = "16651707-2002-02.txt"
- Artículo:
Lazos de familia. La inversión española en América Latina
- Autor:
Lourdes Casanova
- Resumen:
Las inversiones de las empresas españolas en Iberoamérica en la década de los noventa han convertido a España en el primer inversor europeo. Una de las razones es que las empresas españolas aprovecharon las ventajas competitivas que proporciona un mercado que es su interlocutor natural. La estrategia de un país que hasta hace menos de un cuarto de siglo estaba al mismo nivel de desarrollo que Argentina puede servir de modelo para otros países emergentes.
- Página:
67
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
2
- Número:
2
- Periodo:
Verano 2002
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2002-02.txt
- Documento número 175066
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿La otra conquista? De los vínculos culturales entre España y América Latina
- Autor:
Carlos Monsiváis
- Resumen:
La huida de escritores de la España franquista fue el punto de partida para el refugio en América Latina no sólo de las ideas sino de las editoriales. Esta presencia comenzó a diluirse en la década de los ochenta. La España democrática consolidó con sus editoriales una herramienta visible de soft power, mientras América Latina, por la falta de continuidad y apoyos oficiales, ha ido cayendo en un letargo editorial del cual parece no poder despertar.
- Página:
86
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
2
- Número:
2
- Periodo:
Verano 2002
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2002-02.txt
- Documento número 175067
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tango de un desencanto anunciado
- Autor:
M. Victoria Murillo
- Resumen:
La reciente crisis argentina no puede reducirse a factores económicos o psicológicos. Cuatro condiciones políticas contribuyeron a desencadenarla: la histórica inestabilidad institucional, un sistema político que dificulta la gobernabilidad de los presidentes no peronistas, los legados de desempleo y corrupción del presidente Menem y sus efectos sobre la representatividad de los partidos políticos.
- Página:
98
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
2
- Número:
2
- Periodo:
Verano 2002
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2002-02.txt
- Documento número 175068
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El desplome de Argentina
- Autor:
Martin Feldstein
- Resumen:
El peligro de la actual crisis económica de Argentina es que las buenas decisiones políticas tomadas en los años noventa sean abandonadas y sustituidas.
- Página:
110
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
2
- Número:
2
- Periodo:
Verano 2002
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2002-02.txt
- Documento número 175069
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ganadores y perdedores de la crisis argentina
- Autor:
Guillermo de la Dehesa
- Resumen:
Con la devaluación que ha sufrido el peso argentino, es indudable que existen ganadores y perdedores, en diverso grado. Pero la mayoría de las familias, empresas y bancos seguirán perdiendo a corto plazo. La recuperación económica dependerá del impacto de la devaluación en el índice inflacionario; de que el Banco Central conserve su independencia, y de que se evite una nueva crisis bancaria.
- Página:
117
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
2
- Número:
2
- Periodo:
Verano 2002
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2002-02.txt
- Documento número 175070
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo