1. importsource = "16651707-2004-01.txt"
Se encontraron 30 resultados.
Artículo:

México y América Latina rebasados por la globalización. Mientras México y América Latina en su conjunto no inviertan y avancen en educación, independiente de cuántos tratados de libre comercio se firmen, el rezago será mayor. El comercio y la inversión extranjera directa no son suficientes elementos para salir del subdesarrollo

Autor:

Eduardo Andere M.

Página:

61

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

1

Periodo:

Enero-Marzo 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-01.txt

  • Documento número 1592907
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las sorpresas laborales de la apertura. El efecto positivo esperado en el sector laboral por la apertura económica en América Latina no ocurrió conforme a lo planeado. Sin embargo, tampoco se generó el desempleo que se auguraba. Se destruyeron pocos empleos pero los salarios reales disminuyeron y la brecha salarial entre la mano de obra calificada y la no calificada aumentó

Autor:

Eduardo Lora

Página:

76

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

1

Periodo:

Enero-Marzo 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-01.txt

  • Documento número 1592908
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Economía y democracia en la “constitución” del TLCAN. Más que un tratado, el TLCAN puede considerarse un modelo de constitución para un futuro mercado común en el hemisferio. Sin embargo, para que exista una verdadera integración, la discusión debe incluir a todos los sectores sociales y no sólo a la élite que ha estado involucrada durante la negociación y la primera década del desarrollo del tratado

Autor:

Jeff Faux

Página:

91

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

1

Periodo:

Enero-Marzo 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-01.txt

  • Documento número 1592909
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La segunda década de América del Norte. En sólo 10 años, el TLCAN ha creado el área de libre comercio más formidable del mundo. Sin embargo, a falta de verdaderas sociedades e instituciones multilaterales, el movimiento hacia una futura integración regional se ha hecho más lento. México, Canadá y Estados Unidos tienen muchos intereses en común; es necesario que se concentren en ellos conjuntamente

Autor:

Robert A. Pastor

Página:

106

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

1

Periodo:

Enero-Marzo 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-01.txt

  • Documento número 1592910
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El rompecabezas del mundo. Hacia una nueva definición de Occidente. Durante la Guerra Fría, la omnipresente amenaza soviética contribuyó a mantener unido a Occidente. Sin embargo, en tiempos recientes, los intentos de zanjar las desavenencias trasatlánticas que señalaban los peligros presentes no han hecho más que profundizar la división cultural. Los gobernantes de ambos lados del Atlántico deben aceptar que “Occidente” se ha partido en dos mitades: la europea y la estadounidense. Pero hoy, más que nunca, ambos lados se necesitan mutuamente

Autor:

Dominique Moïsi

Página:

120

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

1

Periodo:

Enero-Marzo 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-01.txt

  • Documento número 1592911
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo