- importsource = "194087-2012-02.txt"
- Artículo:
Isomaltulosa: un carbohidrato funcional
- Autor:
Roland Pahl
Tillmann Dörr
Anette Radowski
- Resumen:
Es un nuevo azúcar no fermentable recomendado para las diferentes especialidades de cerveza que actúa como edulcorante en los mismos rangos de calidad que la sacarosa. Su uso en la versión sin alcohol o con reducción del mismo realza la textura del producto en boca y ofrece consistencia frente a la espuma y la turbiedad. Además, permite lograr estabilidad microbiológica y otorga beneficios a la salud al aportar energía en forma más prolongada
- Página:
42
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139445
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Carencia de hierro
- Autor:
Natalia Bortolotto
Valeria Damy
- Resumen:
La deficiencia de hierro es una de las causas principales de esta enfermedad que afecta a más de dos mil millones de personas en todo el mundo, por lo que representa el problema nutricional más grave. En los países en desarrollo, el 50% de las mujeres y niños padecen anemia, siendo su origen la baja absorción de hierro producida por la ingesta de alimentos en las que ese mineral no es biodisponible. Se hace necesario alternativas de consumo que contengan, por ejemplo, vitamina C
- Página:
50
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139446
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Kioscos saludables
- Autor:
Dra. Alicia Rovirosa
- Resumen:
Una investigación del Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI), evalúa la eficacia de los kioscos saludables en los colegios argentinos. Destaca la importancia de la elección por convicción y no por prohibición, así como una responsabilidad compartida entre la industria, el colegio, la familia y la publicidad
- Página:
54
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139447
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bebidas deportivas y energéticas
- Autor:
LQA Aída Isabel Victoria Campos
- Resumen:
El artículo realiza una descripción sobre las características y beneficios de cada una de estas bebidas funcionales. En México, las bebidas energéticas disminuyeron sus ventas debido a la poca certeza sobre sus ingredientes y el peligro de su combinación con alcohol
- Página:
58
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139448
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bebidas deportivas: aliadas salubables
- Autor:
Paola Papaleo
Redacción Énfasis Alimentación
- Resumen:
La hidratación es un factor fundamental al momento de alcanzar un óptimo rendimiento deportivo, sin embargo aún no es un hábito instalado entre los deportistas amateurs y tampoco entre los profesionales. El Director Médico de Gatorade Sports Science Institute, Dr. Pablo Corinaldesi, dialogó con Énfasis Alimentación sobre el desarrollo y la evolución del segmento de bebidas deportivas y su búsqueda de opciones que se adapten a las exigencias del consumidor a través del desarrollo de nuevas tecnologías que analizan el estado de salud de cada persona ante una exigencia física
- Página:
62
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139449
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo