- importsource = "90855-2006-10.txt"
- Artículo:
El IPAB y su enésima investigación
- Resumen:
Si un tema ha sido polémico en la última década en México ha sido el rescate bancario que se realizó en el sexenio del ex presidente Ernesto Zedillo, el cual dejó una deuda superior a 800 mil millones de pesos y un alud de dudas sobre la actuación de las autoridades financieras en el proceso de rescate, pero sobre todo por el reducido número de banqueros que han sido perseguidos tras cometer los ilícitos que se tradujeron en una deuda que heredaremos a nuestros nietos.
- Página:
44
- Publicación:
Mundo Ejecutivo
- Volúmen:
26
- Número:
330
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
90855
- SrcID:
90855-2006-10.txt
- Documento número 288758
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La bolsa,mejor que nunca
- Resumen:
A julio de 2006, el saldo de inversión extranjera en el mercado accionario se ubicó en119 mil 174.88 millones de dólares, con lo cual se observó un incremento de 11.84% respecto al cierre de diciembre de 2005, este nivel es el segundo más importante desde diciembre de 1989, cuando se inició el cálculo de la composición del saldo de inversión extranjera en el mercado accionario mexicano.
- Página:
46
- Publicación:
Mundo Ejecutivo
- Volúmen:
26
- Número:
330
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
90855
- SrcID:
90855-2006-10.txt
- Documento número 288759
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Miami: En la meseta del boom
- Resumen:
Para hablar del estado del mercado inmobiliario del Sur de la Florida debe repasarse la dinámica que tanto lo distinguió en los últimos años, producto de condiciones muy particulares que en algunos casos están vigentes y en otros han dado un giro importante.
- Página:
50
- Publicación:
Mundo Ejecutivo
- Volúmen:
26
- Número:
330
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
90855
- SrcID:
90855-2006-10.txt
- Documento número 288760
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Empresas y Empresarios
- Resumen:
Recetas para aumentar capital Lograr que las pequeñas y medianas empresas tengan mayor desarrollo es un objetivo que podrá cumplirse si éstas incorporan en sus procesos el uso de las tecnologías de información TI, como principal herramienta para alcanzar ventajas competitivas, se señala en el análisis Pensando en grande, que elaboró SAP con The Economist Inteligence Unit EIU.
- Página:
68
- Publicación:
Mundo Ejecutivo
- Volúmen:
26
- Número:
330
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
90855
- SrcID:
90855-2006-10.txt
- Documento número 288761
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
“Empujón” para Pymes
- Resumen:
En México, 98% de las empresas son pequeñas y medianas, sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la Subsecretaria para las Pymes, sólo 10% de los nuevos negocios subsiste los primeros cinco años de operación.
- Página:
88
- Publicación:
Mundo Ejecutivo
- Volúmen:
26
- Número:
330
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
90855
- SrcID:
90855-2006-10.txt
- Documento número 288762
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:56:32 p. m.
- Enlace directo