- isn = "01888218"
- Artículo:
Monedas del siglo XVI en la ciudad de México
- Autor:
Ma. de Jesús Sánchez Vázquez
Alberto Mena Cruz
- Página:
72
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
11
- Número:
65
- Periodo:
enero – febrero 2004
- ISSN:
01888218 TEM SER HUMANO EN EL MÉXICO ANTIGUO
- SrcID:
01888218-2004-01.txt
- Documento número 934871
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Templo Mayor de Tenochtitlan (Guía de viajeros)
- Autor:
Ximena Chávez
Fernando Carrizosa Montfort
- Página:
76
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
11
- Número:
65
- Periodo:
enero – febrero 2004
- ISSN:
01888218 TEM SER HUMANO EN EL MÉXICO ANTIGUO
- SrcID:
01888218-2004-01.txt
- Documento número 934872
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Nakawé, madre de la tierra
- Autor:
Elisa Ramírez
- Página:
83
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
11
- Número:
65
- Periodo:
enero – febrero 2004
- ISSN:
01888218 TEM SER HUMANO EN EL MÉXICO ANTIGUO
- SrcID:
01888218-2004-01.txt
- Documento número 934873
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arqueología y medio ambiente del Petén
- Autor:
Oswaldo Chinchilla Mazariegos
- Resumen:
Entre los grandes retos para la arqueología se encuentra el conocer las estrategias de adaptación que permitieron el desarrollo y decadencia de las ciudades mayas del Petén.
- Página:
20
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
11
- Número:
66
- Periodo:
marzo - abril 2004
- ISSN:
01888218 TEM Los Mayas del Petén
- SrcID:
01888218-2004-02.txt
- Documento número 934874
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
EL Mirador: el apogeo del Preclásico en el área maya.
- Autor:
Richard D. Hansen
- Resumen:
Las redes de intercambio de El Mirador con otros centros importantes –que incrementaron su capacidad militar y la disposición de mano de obra– y su espectacular arquitectura monumental indican que El Mirador fue la primera sociedad de nivel estatal en Mesoamérica.
- Página:
28
- Sección:
Guatemala
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
11
- Número:
66
- Periodo:
marzo - abril 2004
- ISSN:
01888218 TEM Los Mayas del Petén
- SrcID:
01888218-2004-02.txt
- Documento número 934875
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:37 a. m.
- Enlace directo