1. importsource = "16659309-2011-10-30.txt"
Se encontraron 129 resultados.
Artículo:

Mira quién lo dice

Autor:

Armando Bartra

Resumen:

En este artículo el sociólogo y catedrático de la UAM-Xochimilco, Armando Bartra, comenta y analiza la visión de Enrique Krauze en relación con la que tiene del poeta Octavio Paz sobre la izquierda mexicana, la que Krauze expuso en el discurso pronunciado durante la ceremonia en que se inscribió el nombre del poeta en el Senado

Página:

60

Publicación:

Proceso

Número:

1826

Fecha:

30 Octubre 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-10-30.txt

  • Documento número 553572
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El arte como instinto de sobrevivencia

Autor:

Blanca González Rosas

Resumen:

¿Por qué son tan atractivos los lenguajes hiperrealistas? Al igual que en Monterrey, la exposición de Ron Mueck ha tenido una notoria afluencia de público en la Ciudad de México

Página:

62

Publicación:

Proceso

Número:

1826

Fecha:

30 Octubre 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-10-30.txt

  • Documento número 553573
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Scorsese y Harrison

Autor:

Federico Álvarez del Toro

Resumen:

La última aventura fílmica de Martin Scorsese (1942) en la cultura del rock se llama Viviendo en el mundo material (Living in The Material World, 1911) y está inspirada en la vida y obra de George Harrison, tomando el título de uno de los más representativos álbumes del llamado "Beatle callado" en solitario

Página:

62

Publicación:

Proceso

Número:

1826

Fecha:

30 Octubre 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-10-30.txt

  • Documento número 553574
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Festival de Sinaloa

Autor:

Mauricio Rábago Palafox

Resumen:

CULIACAN, Sinaloa.- El Festival Cultural Sinaloa (FCS) 2011 comenzó con el pie derecho en Culiacán con una representación de la ópera Madama Butterfly (1904) de Giacomo Puccini (1858-1924), dirigida por nuestro mejor concertador en este género: Enrique Patrón de Rueda, quien no sólo es un experto en ópera sino en Puccini

Página:

62

Publicación:

Proceso

Número:

1826

Fecha:

30 Octubre 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-10-30.txt

  • Documento número 553575
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Festival Cervantino (II)

Autor:

Estela Leñero Franco

Resumen:

GUANAJUATO, Gto.- Con Noches islámicas, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Festival Internacional Cervantino (FIC) rinden homenaje al autor Héctor Mendoza, imprescindible director y formador de actores, fallecido el pasado mes de diciembre

Página:

63

Publicación:

Proceso

Número:

1826

Fecha:

30 Octubre 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-10-30.txt

  • Documento número 553576
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:46 a. m.
  • Enlace directo