- importsource = "16659309-2011-12-04.txt"
- Artículo:
Rulfo al alemán: "Pedro Páramo" no es "Peter Ödland"
- Autor:
Judith Amador Tello
- Resumen:
GUADALAJARA, JAL.- Aunque hay una pugna entre quienes opinan que la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, debió quedarse con la traducción al alemán hecha por Mariana Frenk hace más de 50 años, para el especialista Alberto Vital la más reciente de Dagmar Plöetz logró revitalizar el mercado del autor jalisciense en Alemania
- Página:
65
- Publicación:
Proceso
- Número:
1831
- Fecha:
4 Diciembre 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-12-04.txt
- Documento número 553790
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tres centurias de melodrama
- Autor:
Samuel Máynez Champion
- Resumen:
Reza la historia que en 1711 el Palacio Nacional, entonces Palacio Virreinal de la Nueva España, sirvió de escenario para el montaje de una ópera; la primera, se dice, que fue compuesta por un natural del continente americano
- Página:
66
- Publicación:
Proceso
- Número:
1831
- Fecha:
4 Diciembre 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-12-04.txt
- Documento número 553791
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Retrato de un sueño, de Tijuana para Diego Rivera
- Autor:
Niza Rivera
- Resumen:
Este domingo 4 el Museo Diego Rivera Anahuacalli revivirá el mural Sueño de una tarde dominical de un domingo en la Alameda Central, pues por primera vez en México 175 personas recrearán a los personajes de la obra como parte de la conmemoración por los 125 años del natalicio del artista
- Página:
69
- Publicación:
Proceso
- Número:
1831
- Fecha:
4 Diciembre 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-12-04.txt
- Documento número 553792
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿A quién pertenecen las obras de la Bienal de Venecia?
- Autor:
Blanca González Rosas
- Resumen:
El pasado 27 de noviembre se clausuró la 54 edición de la Bienal de Venecia en la cual México estuvo representado por la artista conceptual Melanie Smith (Inglaterra 1965)
- Página:
68
- Publicación:
Proceso
- Número:
1831
- Fecha:
4 Diciembre 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-12-04.txt
- Documento número 553793
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Jaime Márquez, "Concierto de Aranjuez"
- Autor:
Mauricio Rábago Palafox
- Resumen:
Joaquín Rodrigo (1901-1999) compuso este hermoso concierto para guitarra y orquesta en el año de 1939, en Francia. Es su obra más popular, la que le da fama y prestigio internacional; el segundo movimiento es la música española más conocida de todos los tiempos, la más tocada y grabada, ha sido objeto de varias adaptaciones –algunas muy desafortunadas
- Página:
68
- Publicación:
Proceso
- Número:
1831
- Fecha:
4 Diciembre 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-12-04.txt
- Documento número 553794
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:48 a. m.
- Enlace directo