1. isn = "01888218"
Se encontraron 6716 resultados.
Artículo:

El sagrado balché

Autor:

Pedro Bracamonte y Sosa

Resumen:

El balché contribuye uno de los símbolos de resistencia cultural que evidencia la continuidad de la antigua religiosidad maya, prohibida por los conquistadores.

Página:

66

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

7

Número:

37

Periodo:

mayo – junio 1999

ISSN:

01888218 TEM Mayas. Hallazgos recientes en el norte de yucatán

SrcID:

01888218-1999-03.txt

  • Documento número 744820
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:11 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:11 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Guía de Viajeros al Norte de Yucatán

Página:

74

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

7

Número:

37

Periodo:

mayo – junio 1999

ISSN:

01888218 TEM Mayas. Hallazgos recientes en el norte de yucatán

SrcID:

01888218-1999-03.txt

  • Documento número 744821
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:11 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:11 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Lenguas y escrituras mesoamericanas

Autor:

Ascensión Hernández de León-Portilla

Resumen:

Artículo introductorio que aborda de manera sintética el universo lingüístico mesoamericano a través de la lingüística descriptiva, la antropológica, las clasificaciones de lenguas y la glotocronología.

Página:

20

Sección:

HISTORÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

70

Periodo:

noviembre - diciembre 2004

ISSN:

01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica

SrcID:

01888218-2004-06.txt

  • Documento número 745280
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Estratigrafía toponímica. Lengua y escritura

Autor:

Miguel León-Portilla

Resumen:

Como en la estratigrafía arqueológica, es también posible identificar distintos estratos en la toponimia de un lugar o región. Ello es patente en los ámbitos geográficos en los que se han hablado sucesivamente diversas lenguas y desarrollado varias formas de escritura. Tal es el caso de Mesoamérica.

Página:

26

Sección:

HISTORÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

70

Periodo:

noviembre - diciembre 2004

ISSN:

01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica

SrcID:

01888218-2004-06.txt

  • Documento número 745281
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La escritura zapoteca

Autor:

Michel R. Oudijk

Resumen:

La escritura zapoteca tiene la historia más larga de Mesoamérica. Desde el momento en que los zapotecos comenzaron a grabar textos en piedras, aproximadamente en 500 a.C., no han dejado de escribir hasta hoy día. Sin embargo, existen cambios durante este largo periodo.

Página:

32

Sección:

LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

12

Número:

70

Periodo:

noviembre - diciembre 2004

ISSN:

01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica

SrcID:

01888218-2004-06.txt

  • Documento número 745282
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
  • Enlace directo