- importsource = "0210136X-2003-02.txt"
- Artículo:
Incidencia de la dieta en la hominización. Los cambios operados en el régimen alimentario han constituido una fuerza motriz de la evolución humana
- Autor:
William R. Leonard
- Página:
48
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
317
- Periodo:
Febrero 2003
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2003-02.txt
- Documento número 1666691
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ibn Sahl, inventor de la ley de la refracción de la luz. Un manuscrito revela que Ibn Sahl, matemático árabe, había descubierto la “ley de Descartes” ya en el siglo X
- Página:
58
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
317
- Periodo:
Febrero 2003
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2003-02.txt
- Documento número 1666692
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Genética e historia de las poblaciones del norte de África y la península Ibérica. El análisis de la diversidad genética entre poblaciones ha revelado que los amplios intercambios culturales producidos entre el Magreb y la península Ibérica no se corresponden con los intercambios de poblaciones
- Autor:
E. Bosch
F. Calafell
S. Plaza
A. Pérez-Lezaun
D Comas
Jaime Bertranpetit
- Página:
62
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
317
- Periodo:
Febrero 2003
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2003-02.txt
- Documento número 1666693
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Orden en el caos de Pollock Análisis por ordenador sugieren que el atractivo de las pinturas de Jackson Pollock nace de su complejidad fractal
- Autor:
Richard P. Taylor
- Página:
70
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
317
- Periodo:
Febrero 2003
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2003-02.txt
- Documento número 1666694
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Microesferas, átomos fotónicos y la física de la nada. La luz puede quedar atrapada dentro de diminutas esferas transparentes. Las sorprendentes propiedades que adquiere entonces quizá conviertan la “fotónica de microesferas” en una nueva rama de la técnica
- Autor:
Stephen Arnold
- Página:
76
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
317
- Periodo:
Febrero 2003
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2003-02.txt
- Documento número 1666695
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:39:01 p. m.
- Enlace directo