- importsource = "16651707-2006-01.txt"
- Artículo:
Librando la guerra de las ideas
- Autor:
Zeyno Baran
- Resumen:
Mientras los grupos terroristas fundamentalistas islámicos acaparan los titulares, sus primos ideológicos que no se valen de la violencia permanecen en la oscuridad. Pero organizaciones como Hizb ut-Tahrir desempeñan un papel central en adoctrinar musulmanes con la ideología radical. Como ocupan una zona poco clara de la militancia, reglamentarlas es un reto difícil para las democracias liberales, pero desdeñarlas ya no es una opción.
- Página:
181
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
6
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-01.txt
- Documento número 1067021
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
De nuevo, la contraofensiva a las acciones occidentales
- Autor:
Peter Bergen
Alec Reynolds
- Resumen:
La lucha contra la ocupación soviética de Afganistán en la década de 1980 engendró una generación de terroristas internacionales, entre ellos Osama bin Laden. Lo que resulte del actual conflicto en Irak podría ser incluso más peligroso.
- Página:
190
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
6
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-01.txt
- Documento número 1067022
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El síndrome de Irak
- Autor:
John Mueller
- Resumen:
El apoyo público a la guerra en Irak ha seguido el mismo curso que tuvo en las guerras de Corea y Vietnam: gran entusiasmo en un principio y erosión del respaldo a medida que las bajas aumentaban. La experiencia de esas guerras pasadas indica que nada hay que el presidente Bush pueda hacer para revertir ese deterioro, o para evitar el "síndrome de Irak" que podría inhibir la política exterior estadounidense en las décadas por venir.
- Página:
196
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
6
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-01.txt
- Documento número 1067023
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La política de las bases militares
- Autor:
Leído Alexander Cooley
- Resumen:
Ahora que el Pentágono se prepara para volver a desplegar fuerzas en todo el mundo, debe revisar su práctica de instalar bases en estados no democráticos. Si bien funcionarios de Departamento de Defensa afirman que tener enclaves en países represivos ofrece importantes ventajas estratégicas, dicha práctica rara vez contribuye a promover la liberalización en los estados anfitriones, y a veces incluso pone en riesgo la seguridad estadounidense.
- Página:
205
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
6
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-01.txt
- Documento número 1067024
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los límites de la reforma en la inteligencia
- Autor:
Helen Fessenden
- Resumen:
La sacudida del 11-S captó la atención que durante tanto tiempo se negó a las fallas en el sistema de inteligencia estadounidense. Pero menos de un año después de la aprobación de una iniciativa de reforma inédita en esa materia, los prospectos de un cambio verdadero son cada vez más remotos. La autoprotección de la burocracia y las pugnas internas han vuelto a obstruir una política sensata, y las consecuencias para la seguridad nacional podrían ser funestas.
- Página:
217
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
6
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-01.txt
- Documento número 1067025
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:03 a. m.
- Enlace directo