- isn = "01850601"
- Artículo:
La agonía del MERCOSUR
- Autor:
Aída Lerman Alperstein
- Resumen:
El MERCOSUR atraviesa por una grave crisis. La modificación del régimen cambiario en Brasil (199) y el deterioro económico de Argentina (200) dificultaron la aplicación de la Agenda de Relanzamiento y generan inquietud en torno a la viabilidad del proceso de integración en el largo plazo
- Página:
362
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
55
- Número:
4
- Periodo:
Abril 2005
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2005-04.txt
- Documento número 741504
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:37:50 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:37:50 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Presentación: Reformas estructurales en México
- Autor:
Alfonso Mercado García
José Romero
- Resumen:
Las reformas económicas, del Estado, fiscales, financieras y energética.
- Página:
794
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
57
- Número:
10
- Periodo:
octubre 2007
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2007-10.txt
- Documento número 744407
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Políticas de cambio estructural, ¿reevaluación o agotamiento?
- Autor:
Etelberto Ortiz Cruz
- Resumen:
La ejecución de las reformas estructurales, entendidas como la búsqueda de coherencia del modelo de política económica en su conjunto, comenzó desde principios de los años ochenta y ha sido incapaz de revitalizar las condiciones de crecimiento y acumulación. Esto es notorio al comparar el incremento del PIB en México los últimos 10 años con el crecimiento promedio en América Latina en el mismo periodo, y lo es más si el símil se hace con el promedio registrado con el modelo económico precedente.
- Página:
796
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
57
- Número:
10
- Periodo:
octubre 2007
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2007-10.txt
- Documento número 744408
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La economía mexicana después de dos decenios de reformas
- Autor:
José Romero
Alicia Puyana
- Resumen:
En este artículo se examina la evolución de la economía mexicana desde 1983 hasta 2006 y se comparan algunas variables (como las exportaciones y las importaciones) con el periodo de 1940 a 1982, sobre todo los efectos de éstas en el crecimiento del PIB y en la productividad total y sectorial. También se explica la transformación de la estructura de la economía después de la apertura comercial y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como la evolución del empleo y los salarios. Además se plantean algunas observaciones acerca de la pobreza, la desigualdad y la emigración.
- Página:
813
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
57
- Número:
10
- Periodo:
octubre 2007
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2007-10.txt
- Documento número 744409
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Es posible la reforma del Estado, en un entorno de desacuerdo profundo?
- Autor:
Lorenzo Meyer
- Resumen:
En opinión del autor, en México se ha prolongado demasiado la transición del autoritarismo a la democracia. De hecho, el actual ambiente de falta de colaboración entre las fuerzas políticas ha propiciado que en el Congreso se negocie más una reforma política que la necesaria reforma del Estado. A pesar de ello, se vislumbran amplios acuerdos que, de concretarse, irían más allá de lo electoral.
- Página:
826
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
57
- Número:
10
- Periodo:
octubre 2007
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2007-10.txt
- Documento número 744410
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:08 a. m.
- Enlace directo