- isn = "01850601"
- Artículo:
Recesión y crisis hipotecaria en Estados Unidos
- Autor:
Arturo Huerta G.
- Resumen:
La crisis hipotecaria en Estados Unidos está afectando también a las economías del resto del mundo. El autor explica los antecedentes, el encadenamiento y la generalización de la crisis, el efecto de las hipotecas de baja calidad en otros países, la respuesta de la Reserva Federal, la relación del dólar con otras monedas, el comportamiento de los precios y las presiones sobre el sector externo estadounidense.
- Página:
303
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
4
- Periodo:
abril 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-04.txt
- Documento número 976143
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
IMMEX: convergencia de la maquiladora y la industria manufacturera de exportación
- Autor:
Mónica Gambrill
- Resumen:
En noviembre de 2006 se publicó el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Este acontecimiento marca un hito en la historia de la política industrial en cuanto representa un signo claro de la convergencia entre la industria maquiladora y el resto de la industria manufacturera. En este trabajo se analiza el significado y las implicaciones de este decreto.
- Página:
315
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
4
- Periodo:
abril 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-04.txt
- Documento número 976144
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
México: ¿una apuesta estratégica por la industria del software?
- Autor:
Alfredo Hualde
Prudencio Mochi
- Resumen:
Los autores explican la heterogeneidad de la industria del software en el país, en función del análisis de sus características económicas: estructura y tamaño del mercado
- Página:
335
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
5
- Periodo:
Mayo 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-05.txt
- Documento número 976145
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La industria del software en Brasil: ¿un mercado interno fuerte puede promover las exportaciones?
- Autor:
Paulo Bastos Tigre
Felipe Silveira Marques
- Resumen:
Con un valor de mercado cercano a 10 000 millones de dólares en 2006, equivalente a 50% del total latinoamericano, la industria de software y servicios de información brasileña enfrenta el doble reto de admitir a las empresas transnacionales en su mercado interno
- Página:
350
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
5
- Periodo:
Mayo 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-05.txt
- Documento número 976146
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Argentina y la industria del software y servicios Informáticos
- Autor:
Andrés López
Daniela Ramos
- Resumen:
Los autores presentan un panorama de la situación del software y servicios informáticos en Argentina, el cual incluye la historia del sector, el desempeño exportador, las recientes inversiones extranjeras y la ubicación del país en los circuitos de subcontratación y reubicación de procesos de negocios de un país a otro
- Página:
366
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
5
- Periodo:
Mayo 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-05.txt
- Documento número 976147
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo