- isn = "01850601"
- Artículo:
La política industrial en el siglo XXI y la nueva economía institucional
- Autor:
Juan González García
José Salvador Meza Lora
- Resumen:
Con el fin de colaborar en la búsqueda de un nuevo enfoque sobre política industrial, se reseñan el debate y las propuestas teóricas para definir la orientación de las políticas postindustriales, en las que predomina el impulso a la economía de los servicios. Para ello se analiza la exitosa experiencia de industrialización de la región asiática del Pacífico.
- Página:
769
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
11
- Periodo:
Noviembre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-11.txt
- Documento número 976173
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tecnologías de la información y comunicación en PYME exportadoras
- Autor:
María del Carmen Domínguez Ríos
- Resumen:
los resultados de una encuesta referente a la utilización de internet con propósitos comerciales, la cual fue aplicada a un grupo representativo de empresas exportadoras medianas y pequeñas de la industria manufacturera en México. Domínguez sostiene que el crecimiento de la red ha beneficiado de diversas maneras a estas compañías y les ha permitido lograr mejores condiciones de operación.
- Página:
780
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
11
- Periodo:
Noviembre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-11.txt
- Documento número 976174
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Comercio electrónico en una localidad de México
- Autor:
Carmen Bocanegra Gastelum
Miguel Angel Vázquez Ruiz
- Resumen:
A partir de una encuesta aplicada en Hermosillo, Sonora, se analiza la transición del comercio minorista tradicional al comercio por internet. Los autores sostienen que en esta localidad el consumidor aún no se adapta a la nueva forma de comprar mercancías y servicios, pues prefiere ver y tocar el producto, además de que predomina la inseguridad acerca de las transacciones electrónicas.
- Página:
788
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
11
- Periodo:
Noviembre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-11.txt
- Documento número 976175
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Pronósticos mediante redes neuronales artificiales y modelos ARIMA: el caso de los cetes en México
- Autor:
Arturo Morales Castro
Iván Cruz Torres
- Resumen:
Mediante los modelos de redes neuronales artificiales (RNA) y autorregresivos integrados de medias móviles (ARIMA), se pronostica la evolución de los certificados de la Tesorería en el mercado mexicano de derivados. Se concluye que el modelo neuronal produjo mejores resultados en plazos menores a 60 días; en un lapso mayor, el segundo modelo mostró un mejor desempeño.
- Página:
794
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
11
- Periodo:
Noviembre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-11.txt
- Documento número 976176
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los modelos de gravedad en América Latina: el caso de Chile y México
- Autor:
Dorotea López Giral
Felipe Alberto Muñoz Navia
- Resumen:
Con base en un modelo de gravedad, se analizan los patrones de comercio internacional de México y Chile. Ambas economías destacan por un acelerado proceso de liberación de su comercio exterior con resultados diferentes. En el caso de México no hay un evidente efecto positivo, y en el de Chile se observa una expansión de los flujos comerciales. Sin embargo, en los dos países prevalece una distribución del ingreso muy desigual.
- Página:
803
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
11
- Periodo:
Noviembre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-11.txt
- Documento número 976177
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:57 a. m.
- Enlace directo