- isn = "02100223"
- Artículo:
Gobernar en México bajo la sombra de la ilegitimidad
- Autor:
Jacqueline Peschard
- Página:
167
- Publicación:
Sistema
- Número:
208-209
- Periodo:
Enero 2009
- ISSN:
02100223
- SrcID:
02100223-2009-01.txt
- Documento número 1357842
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Democracia electoral y partidos políticos en Centroamérica: heterogeneidad y trayectorias inciertas
- Autor:
Manuel Rojas Bolanos
Rotsay Rosales Valladares
- Página:
193
- Publicación:
Sistema
- Número:
208-209
- Periodo:
Enero 2009
- ISSN:
02100223
- SrcID:
02100223-2009-01.txt
- Documento número 1357843
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El liderazgo Latinoamericano del proceso de estabilización en Haiti
- Autor:
María Luisa Loredo
- Página:
211
- Publicación:
Sistema
- Número:
208-209
- Periodo:
Enero 2009
- ISSN:
02100223
- SrcID:
02100223-2009-01.txt
- Documento número 1357844
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las nuevas iniciativas europeas sobre ciencia y sociedad
- Autor:
Andoni Eizagirre
- Resumen:
En los últimos años, la percepción social de la ciencia se ha convertido en área de interés con repercusión en los ámbitos académico y político. Ahora se admite que no existe una correlación entre conocimiento y percepción, hay un cambio en la hipótesis explicativa, la confianza se convierte en la sustituta funcional del conocimiento, y esto motiva nuevas iniciativas institucionales sobre ciencia y sociedad. El objetivo de este artículo es identificar los cambios que recientemente se han dado en los estudios sobre percepción pública de la ciencia, situar los nuevos planes europeos de ciencia y sociedad en su contexto y avanzar una interpretación crítica.
- Página:
3
- Publicación:
Sistema
- Número:
210
- Periodo:
Mayo 2009
- ISSN:
02100223
- SrcID:
02100223-2009-02.txt
- Documento número 1357845
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Para una crítica de las teorías de los recursos humanos y la reconstrucción de una sociología del hecho económico
- Autor:
Antonio Mart
- Resumen:
El artículo que se presenta parte de dos ideas centrales: los trabajos de investigación sociológica que tienen como objeto el estudio de los agentes sociales en el ámbito de lo económico y lo laboral no podrían dar una explicación científica de los fenómenos que estudian si dejan de lado esa dimensión económica de la acción. Pero el recurso a la teoría económica más prominente que existe al uso (como las teorías de los recursos humanos) no ofrece soluciones metodológicas ni epistemológicas en el campo de la investigación sociológica, salvo el coste de caer en una suerte de ciencia social sesgada, individualizadota del comportamiento humano. Aquí proponemos un repaso crítico a estas teorías, y elaboramos, alternativamente, un enfoque metodológico y epistemológico, que se reconstruye sobre bases sociológicas, tomando para ello el pensamiento económico del sociólogo francés Pierre Bourdieu.
- Página:
23
- Publicación:
Sistema
- Número:
210
- Periodo:
Mayo 2009
- ISSN:
02100223
- SrcID:
02100223-2009-02.txt
- Documento número 1357846
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:31 a. m.
- Enlace directo