- importsource = "01851535-2006-12.txt"
- Artículo:
La saga de Galileo
- Autor:
Deborah Dultzin
- Página:
87
- Sección:
Ciudad de libros
- Publicación:
Nexos
- Volúmen:
28
- Número:
348
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2006-12.txt
- Documento número 1218789
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una provocación liberal
- Autor:
Federico Reyes Heroles
- Página:
88
- Sección:
Ciudad de libros
- Publicación:
Nexos
- Volúmen:
28
- Número:
348
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2006-12.txt
- Documento número 1218790
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Pisístrato y los monos
- Autor:
Guillermo Fadanelli
- Resumen:
Una sociedad que permite a una persona acumular legalmente mil millones de pesos, es una sociedad que se rige por leyes indecentes
- Página:
93
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Volúmen:
28
- Número:
348
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2006-12.txt
- Documento número 1218791
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Miniatura del Sistema Solar
- Autor:
Brenda Lozano
- Resumen:
Mercurio Se prefiere borrar a redefinir, así se difunde y multiplica un error. Borrar el fraseo que se cree genial entre trago y cigarro: editar un ejemplar del error
- Página:
96
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Volúmen:
28
- Número:
348
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2006-12.txt
- Documento número 1218792
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ciencia y religión
- Autor:
Heriberta Castaños
Cinna Lomnitz
- Resumen:
La ciencia y la religión suelen considerarse como polos opuestos y complementarios del pensamiento humano sobre la realidad. Conocer el mundo no significa solamente tener información ganada por la experiencia, el aprendizaje y la percepción directa, sino que nuestro pensamiento debe ser creíble y creído
- Página:
97
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Volúmen:
28
- Número:
348
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2006-12.txt
- Documento número 1218793
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:36 a. m.
- Enlace directo