1. isn = "01850601"
Se encontraron 1084 resultados.
Artículo:

Recuento gráfico: Recursos hídricos

Página:

452

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 976014
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ciclo económico, crisis financieras y choques externos: perspectivas de México

Las microfinanzas como respuesta a la información asimétrica: el caso de la Ciudad de México

Autor:

Joaquín Flores Paredes

Rogelio Madrueño Aguilar

Horacio Esquivel Martínez

Resumen:

Con base en abundante información teórica y estadística se analizan las crisis cíclicas de México y los choques externos, con el fin de caracterizar el desempeño de su economía y establecer los principales rasgos del horizonte próximo, así como sus perspectivas en el mediano plazo. El autor afirma que un nuevo choque financiero externo podría incidir, junto con las tendencias en el ciclo económico nacional, en un nuevo periodo de bajo crecimiento económico

Se analizan las microfinanzas, es decir, los servicios financieros relacionados con el ahorro y el crédito popular, vertiente más o menos nueva en México. El aspecto teórico se revisa mediante un modelo econométrico binario aplicado al Programa de Microcréditos del Gobierno de la Ciudad de México en 2001, del cual se presentan los aciertos, las limitaciones y algunos criterios para hacerlo más eficaz 

Página:

642  

658

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

8

Periodo:

Agosto 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-08.txt

  • Documento número 976015
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La política de dividendos en el valor bursátil: los modelos de Gordon y Lintner

Autor:

Rubén M. Mosqueda Almanza

Norma Dena Luévano

Leonel Guízar Barajas

Resumen:

A partir de una excelente fundamentación teórica desde la perspectiva de las finanzas corporativas y bursátiles, los autores realizan un ejercicio estadístico para 14 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y miden el efecto informativo en los precios de las acciones de esas emisoras ante anuncios de dividendos. El ejercicio se enmarca en el debate aún no resuelto de los trabajos pioneros de John E. Kirshman y de Modigliani y Miller sobre la relevancia de la política de dividendos en el valor de la empresa y el patrimonio de los accionistas, trabajos que derivaron en las metodologías que miden el valor de las corporaciones

Página:

673 

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

8

Periodo:

Agosto 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-08.txt

  • Documento número 976016
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN

Autor:

Joaquín Tapia Maruri

Resumen:

Durante la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se pactó la desgravación gradual de numerosos productos. Los agropecuarios fueron objeto de más salvaguardias y tuvieron una liberación más lenta. El autor analiza los efectos de la apertura de este sector en México, en particular la producción, el empleo y la balanza comercial. Para ello se esbozan, a manera de marco teórico, aspectos de eficiencia económica, intensidad en el uso de los factores de producción y rentabilidad del sector, y se presenta evidencia empírica

Página:

694

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

8

Periodo:

Agosto 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-08.txt

  • Documento número 976017
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La apertura comercial de Chile y México: un análisis comparado

Autor:

Dorotea López Giral

Resumen:

La autora describe las políticas de apertura comercial aplicadas en Chile y México que han desmantelado sus aranceles y barreras no arancelarias, así como la promoción de captación de IED y varios acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales. Asimismo, evalúa los supuestos beneficios de largo plazo de estas políticas en materia de crecimiento económico, mayor productividad de los factores productivos y redistribución del ingreso y concluye que la apertura comercial no se debe considerar un fin en sí misma, sino como parte de una agenda integral del desarrollo

Página:

703 

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

8

Periodo:

Agosto 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-08.txt

  • Documento número 976018
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo