1. isn = "01850601"
Se encontraron 1084 resultados.
Artículo:

El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el TLCAN

Resumen:

Se revisa la literatura sobre los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el medio rural, las interpretaciones formuladas por diversos autores y la evidencia empírica. El debate se ubica más allá de la integración comercial, e incorpora implícita o explícitamente los rezagos históricos y los problemas estructurales. Se revisan los principales indicadores de desempeño sectorial durante los primeros 10 años de vigencia del Tratado y se analizan las políticas y los programas sectoriales más importantes que han acompañado la apertura comercial

Página:

719  

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

8

Periodo:

Agosto 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-08.txt

  • Documento número 976019
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La seguridad internacional y la lucha contra el terrorismo a cinco años del 11 de septiembre

Autor:

María Cristina Rosas

Resumen:

A cinco años de los ataques terroristas contra Nueva York, Washington y Pensilvania, el escenario internacional es muy similar al que prevalecía durante la guerra fría, sólo que ahora el terrorismo ocupa el lugar que antaño correspondió al comunismo

Página:

740

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

9

Periodo:

Septiembre 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-09.txt

  • Documento número 976020
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Estado, globalidad o comunidad: el punto de encuentro con el siglo XXI

Autor:

Guillermo J.R. Garduño Valero

Resumen:

En las transiciones entre siglos se manifiestan las formas sociales que configurarán los decenios siguientes. El paso al siglo XXI no ha sido la excepción, señala el autor, quien reflexiona sobre el devenir del Estado, la globalidad y las comunidades, los cuales parecieran ir en direcciones distintas y generando entre sí constantes y ásperas fricciones

Página:

762

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

9

Periodo:

Septiembre 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-09.txt

  • Documento número 976021
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La política mundial, el terrorismo y el antiterrorismo

Armas de destrucción masiva. Perspectivas de desarme después de los atentados del 11 de septiembre

Autor:

Walter Astié Burgos

Benjamín Ruiz Loyola

Resumen:

A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos la agenda mundial dio un giro de 180 grados. Astié Burgos examina las medidas internas y externas aplicadas por esa nación en su lucha contra el terrorismo. El embajador sostiene que Estados Unidos se ha servido del antiterrorismo para afianzar su preeminencia en la posguerra fría, sin que el terrorismo haya amainado

¿Es el mundo un lugar más seguro tras la guerra declarada por el gobierno de Estados Unidos y sus aliados contra el terrorismo? A juicio del autor la respuesta es un no contundente; por el contrario, se han intensificado los actos terroristas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. El análisis gira alrededor del vínculo entre las armas de destrucción masiva y el terrorismo. A partir de los casos de Libia, Irán e Irak, el autor establece que la definición del eje de la maldad y los ataques preventivos forman parte de una campaña cuya prioridad es detener la proliferación de armas de destrucción masiva antes que la destrucción de los actuales arsenales

Página:

774  

788

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

9

Periodo:

Septiembre 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-09.txt

  • Documento número 976022
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Situación actual y perspectivas de la economía argentina

Autor:

Aldo Ferrer

Resumen:

Se revisa el comportamiento reciente de la economía argentina, cuya recuperación tras la crisis de 2001 con recursos propios desmiente la visión neoliberal de que en un mundo globalizado el poder decisorio se debe transferir a los mercados y que el Estado es un actor marginal cuyo papel se reduce a transmitir señales amistosas a los tomadores privados de decisiones. También expresa que cada país tiene la globalización que se merece en virtud de la fortaleza de su densidad nacional

Página:

803

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

9

Periodo:

Septiembre 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-09.txt

  • Documento número 976023
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo