- aut = "Rubén M. Mosqueda Almanza"
- Artículo:
Precios de transferencia internacionales: el caso de la empresas multinacionales.
- Autor:
Rubén M. Mosqueda Almanza
- Página:
256
- Publicación:
COMERCIO EXTERIOR ISSN 01850601
- Volúmen:
53
- Número:
3
- Periodo:
MARZO 2003
- SrcID:
2003-03EXT.txt
- Documento número 1472856
- Actualizado el martes, 4 de mayo de 2021 11:19:59 a. m.
- Creado el martes, 4 de mayo de 2021 11:19:59 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La política de dividendos en el valor bursátil: los modelos de Gordon y Lintner
- Autor:
Rubén M. Mosqueda Almanza
Norma Dena Luévano
Leonel Guízar Barajas
- Resumen:
A partir de una excelente fundamentación teórica desde la perspectiva de las finanzas corporativas y bursátiles, los autores realizan un ejercicio estadístico para 14 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y miden el efecto informativo en los precios de las acciones de esas emisoras ante anuncios de dividendos. El ejercicio se enmarca en el debate aún no resuelto de los trabajos pioneros de John E. Kirshman y de Modigliani y Miller sobre la relevancia de la política de dividendos en el valor de la empresa y el patrimonio de los accionistas, trabajos que derivaron en las metodologías que miden el valor de las corporaciones
- Página:
673
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 656456
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La política de dividendos en el valor bursátil: los modelos de Gordon y Lintner
- Autor:
Rubén M. Mosqueda Almanza
Norma Dena Luévano
Leonel Guízar Barajas
- Resumen:
A partir de una excelente fundamentación teórica desde la perspectiva de las finanzas corporativas y bursátiles, los autores realizan un ejercicio estadístico para 14 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y miden el efecto informativo en los precios de las acciones de esas emisoras ante anuncios de dividendos. El ejercicio se enmarca en el debate aún no resuelto de los trabajos pioneros de John E. Kirshman y de Modigliani y Miller sobre la relevancia de la política de dividendos en el valor de la empresa y el patrimonio de los accionistas, trabajos que derivaron en las metodologías que miden el valor de las corporaciones
- Página:
673
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 85224
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La política de dividendos en el valor bursátil: los modelos de Gordon y Lintner
- Autor:
Rubén M. Mosqueda Almanza
Norma Dena Luévano
Leonel Guízar Barajas
- Resumen:
A partir de una excelente fundamentación teórica desde la perspectiva de las finanzas corporativas y bursátiles, los autores realizan un ejercicio estadístico para 14 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y miden el efecto informativo en los precios de las acciones de esas emisoras ante anuncios de dividendos. El ejercicio se enmarca en el debate aún no resuelto de los trabajos pioneros de John E. Kirshman y de Modigliani y Miller sobre la relevancia de la política de dividendos en el valor de la empresa y el patrimonio de los accionistas, trabajos que derivaron en las metodologías que miden el valor de las corporaciones
- Página:
673
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
8
- Periodo:
Agosto 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-08.txt
- Documento número 976016
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Enlace directo
- 1-4