1. importsource = "01850601-2006-05.txt"
Se encontraron 22 resultados.
Artículo:

Presentación

Autor:

Cuauhtémoc Calderón

Claude Berthomieu

Página:

370

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 85212
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La liberalización económica y la convergencia regional en México

Autor:

Cuauhtémoc Calderón

Anna Tykhonenko

Resumen:

Con base en datos de panel se analiza el efecto de la liberalización enla convergencia económica de las entidades federativas de México. La metodología permite ver que los estados mexicanos no convergen a la misma velocidad: los más pobres muestran mayores velocidades de convergencia que los ricos

Página:

374

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 85213
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El TLCAN y los efectos de creación o desviación del comercio

Autor:

Leticia Hernández Vielma

Resumen:

Se exponen las características de algunos procesos de integración que incluyen a países con niveles de desarrollo desiguales, como es la creación de un área de libre comercio entre Europa y algunos países del norte de África. También se revisan las especificidades del TLCAN, destacando la importancia para México de los efectos del comercio sobre la inversión extranjera directa y las finanzas públicas.

Página:

382

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 85214
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Acuerdos de liberalización Unión Europea – Túnez y la inversión extranjera directa

Autor:

Hajer El Quardani

Resumen:

A partir de 1995, y hasta 2008, Túnez y la Unión Europea viven un proceso de liberalización comercial y de apertura en materia de inversión. En este trabajo se analiza la situación previa y los posibles efectos de tales políticas en Túnez. Se concluye que las industrias textil y del vestido, así como la mecánica, eléctrica y electrónica serán los pilares del crecimiento tunecino en el corto y mediano plazos.

Página:

392

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 85215
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Argelia: la atracción de inversión extranjera en el marco de la integración regional

Autor:

Asan Ayoub

Ahmed Ksaier

Resumen:

Con base en un estudio econométrico se analizan los factores que determinan el grado de atracción de la inversión extranjera en la economía de Argelia. Se examinan las empresas que desean internacionalizarse y los gobiernos que intentan atraer cada vez más capitales. Los autores sostienen que las políticas de atracción de inversiones son eficaces siempre que se planifiquen y apliquen en un marco institucional favorable

Página:

408

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

56

Número:

5

Periodo:

mayo 2006

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2006-05.txt

  • Documento número 85216
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo