- importsource = "01888218-2012-04.txt"
- Artículo:
Las ilustraciones en la obra de fray Diego Durán
- Autor:
Xavier Noguez
- Página:
16
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
116
- Periodo:
julio – agosto 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-04.txt
- Documento número 45248
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Espacios rituales frente al Templo Mayor de Tenochtitlan
- Autor:
Raúl Barrera Rodríguez
Roberto Martínez Meza
Rocío Morales Sánchez
- Resumen:
Los trabajos en la Plaza Manuel Gamio han permitido ubicar e identificar el cuauhxicalco, los restos del árbol llamado xócotl y el piso con lápidas que planteamos identifica al Coaxalpan.
- Página:
18
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
116
- Periodo:
julio – agosto 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-04.txt
- Documento número 45249
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Plaza Mayor o Zócalo en tiempos de Tenochtitlan
- Autor:
Edmundo Matos Moctezuma
- Resumen:
Se ha podido corroborar que en la época prehispánica en el actual Zócalo no hubo construcciones mayores. Los hallazgos de esculturas monumentales indican que éstas fueron removidas de sus lugares originales.
- Página:
24
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
116
- Periodo:
julio – agosto 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-04.txt
- Documento número 45250
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El insólito caso de la “Piedra Pintada”
- Autor:
Eduardo Matos Moctezuma
Leonardo López Luján
- Resumen:
Del subsuelo de nuestro Zócalo capitalino se han exhumado algunos de los más insignes monumentos de la civilización mexica. Hay quienes suponen, que aún falta por recuperar una enigmática escultur: la “Piedra Pintada”.
- Página:
28
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
116
- Periodo:
julio – agosto 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-04.txt
- Documento número 45251
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Plaza Mayor de la ciudad de México en los siglos XVI y XVII
- Autor:
Antonio Rubial García
- Resumen:
La Plaza Mayor fue, desde sus orígenes, el escenario privilegiado del acontecer de la ciudad. Dos actividades fueron fundamentales en ella: el comercio y la fiesta.
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
116
- Periodo:
julio – agosto 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-04.txt
- Documento número 45252
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo