1. importsource = "0210136X -1999-11.TXT"
Se encontraron 77 resultados.
Artículo:

Biodiversidad y coevolución

Autor:

Peter H. Raven

Página:

32

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

278

Periodo:

Noviembre de 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-11.TXT

  • Documento número 1444636
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ciencia y Sociedad: Objetivo Saturno... Topología biológica... Fenilcetonuria... Percepción consciente... Fullerenos... Muerte súbita... Tóxicos naturales... Reproducción femenina... Funciones del floema... Ecosistemas forestales... Resinas epoxy

Página:

34

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

278

Periodo:

Noviembre de 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-11.TXT

  • Documento número 1444637
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

De cerca: Copépodos, los insectos del mar

Página:

50

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

278

Periodo:

Noviembre de 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-11.TXT

  • Documento número 1444638
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Así vivía Tyrannosaurus rex:

Autor:

Gregory M. Erickson

Resumen:

La imagen popular de un Tyrannosaurus rex sediento de sangre hunde sus raíces en las creaciones cinematográficas, no en la ciencia. De unos años a esta parte, los paleontólgos han empezado a reconstruir con mayor rigor la vida diaria de estos dinosaurios. De acuerdo con el registro fósil, T. Rex tenía hábitos alimentarios muy diversos y cierta vena social

Página:

52

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

278

Periodo:

Noviembre de 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-11.TXT

  • Documento número 1444639
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Dientes de tiranosaurio:

Autor:

William L.. Abler

Resumen:

Las investigaciones realizadas en dientes de tiranosaurio ponen de manifiesto una extraordinaria adaptación para desgarrar la carne y triturar los huesos. Por sí con ello no bastara alajaban bacterias tóxicas que provocaría la muerte pronta de los que hubieran sobrevivido al ataque

Página:

60

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

278

Periodo:

Noviembre de 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-11.TXT

  • Documento número 1444640
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:23:43 p. m.
  • Enlace directo