- importsource = "0210136X-1994-07.TXT"
- Artículo:
Debate ¿tiene fundamento biológico la homosexualidad? Bases biológicas de la homosexualidad masculina.
- Autor:
Simon Le Vay
Dean H. Hamer
- Resumen:
¿Existe un rasgo fisiológico o genético asociado con la homosexualidad masculina? Muy probablemente. Le Vay ha identificado en el hipotálamo un grupo de neuronas cuyo tamaño es menor en los homosexuales estudiados; Hamer, un locus genético determinante de la inclinación sexual.
- Página:
5
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1444244
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Una determinación biológica?
- Autor:
William Byne
- Resumen:
Las pruebas fisiológicas aportadas por los defensores del determinismo biológico resultan insuficientes, amén de proceder de personas en cuyos cerebros intervenían otros factores. Por su parte, los estudios genéticos no permiten distinguir las influencias ambientales de las hereditarias.
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1444245
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Teoría alternativa de Bohm a la mecánica cuántica.
- Autor:
David Z Albert
- Resumen:
Durante un tercio de siglo, la teoría cuántica ha humillado las nociones de sentido común sobre la realidad y echado alegremente por la borda la causa y el efecto, el tiempo y el lugar. Sin embargo, en los últimos cuarenta arios ha habido una formulación de la teoría que explica los hechos tan bien como la versión estándar, sin atentar contra la razón
- Página:
20
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1444246
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Eficacia terapéutica de los interferones.
- Autor:
Howard M. Johnson
Fuller W. Bazer
Bryan E. Szente
Michael A. Jaroe
- Resumen:
Bloquean la maquinaria reproductora de los virus. Algunos desempeñan un papel fundamental en la instrumentación de la respuesta inmunitaria ante la invasión; otros han demostrado su eficacia en el control de ciertos tumores malignos. ¿Cómo aprovechar esas fuerzas para combatir un elenco mayor de enfermedades?
- Página:
40
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1444247
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:41 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:41 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ciencia en imagenes. Visiones astronómicas de Chesley Bonestell.
- Autor:
Ron Miller
- Resumen:
Nació antes del vuelo de los hermanos Wright. Pintó decorados para el cine. Su fascinación por la astronomía y su amistad con Wernher von Braun le llevaron a crear paisajes planetarios de singular verismo.
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1444248
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:41 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:13:41 p. m.
- Enlace directo