- importsource = "0210136X-1996-07.TXT"
- Artículo:
El cinturón de Kuiper.
- Autor:
Jane X Luu
David C. Jewitt
- Resumen:
Hace cuatro años, los autores de este artículo detectaron un objeto helado y rojizo que medía unos cientos de kilómetros y caía allende la órbita de Neptuno. Expandieron así la parte conocida del disco de nuestro sistema solar. Los cometas de período corto se forman probablemente en un cinturón compuesto por objetos de ese estilo, restos de la creación planetaria
- Página:
14
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
238
- Periodo:
Julio 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-07.TXT
- Documento número 1444348
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Programación para redes fiables.
- Autor:
Kenneth P. Birman
Robbert van Renesse
- Resumen:
En ocasiones, basta el fallo de un solo programa en un solo ordenador para causar la detención de una red de máquinas intercomunicadas y provocar el caos en mercados de valores, líneas telefónicas, controles de tráfico aéreo y otros sistemas. Dos diseñadores de programas explican lo que cabe hacer para lograr redes más robustas
- Página:
40
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
238
- Periodo:
Julio 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-07.TXT
- Documento número 1444349
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bases neurológicas de la adicción a la cocaína.
- Autor:
Luigi Pulvirenti
George F. Koob
- Resumen:
El consumo ilegal de drogas psicoestimulantes, cocaína en particular, ha adquirido en los últimos años proporciones epidémicas. El creciente interés científico por los aspectos médicos, neuroquímicos y sociales de dicho fenómeno se ha traducido en una serie de trabajos de investigación centrados en las bases nerviosas y químicas del abuso de la cocaína
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
238
- Periodo:
Julio 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-07.TXT
- Documento número 1444350
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El cinturón de Kuiper Hace cuatro años, los autores de este artículo detectaron un objeto helado y rojizo que medía unos cientos de kilómetros y caía allende la órbita de Neptuno. Expandieron así la parte conocida del disco de nuestro sistema solar. Los cometas de período corto se forman probablemente en un cinturón compuesto por objetos de ese estilo, restos de la acreción planetaria
- Autor:
Jane X Luu
David C. Jewitt
- Página:
14
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
238
- Periodo:
Julio 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -1996-07.TXT
- Documento número 1601109
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:04 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:04 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Programación para redes fiables En ocasiones, basta el fallo de un solo programa en un solo ordenador para causar la detención de una red de máquinas intercomunicadas y provocar el caos en mercados de valores, líneas telefónicas. Controles de tráfico aéreo y otros sistemas. Dos diseñadores de programas explican lo que cabe hacer para lograr redes más robustas
- Autor:
Kenneth P. Birman
Robbert van Renesse
- Página:
40
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
238
- Periodo:
Julio 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -1996-07.TXT
- Documento número 1601110
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:04 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:04 a. m.
- Enlace directo