1. importsource = "02121700-2005-04.txt"
Se encontraron 30 resultados.
Artículo:

El declive del Reina Sofía

Autor:

José Alberto López

Resumen:

En España, cuando se produce un cambio en el Ministerio de Cultura, o en sus instituciones adscritas de la administración autonómica o local, comienzan a circular en los distintos cenáculos y corrillos un sinfín de apuestas y predicciones

Página:

7

Publicación:

Lápiz

Volúmen:

24

Número:

212

Periodo:

Abril 2005

ISSN:

02121700

SrcID:

02121700-2005-04.txt

  • Documento número 660976
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Recorremos algunas de las citas artísticas internacionales más sobresalientes

Resumen:

Entre otras propuestas, la muestra de Jaume Plensa en la Fundación ICO, el homenaje del Baltimore Museum of Art a la casi extinta diapositiva; Lápiz, en la XXIV edición de Arco; la Tate Modern despliega el universo de Beuys, el KW de Berlín analiza la historia del grupo armado RAF; El Estado de las Cosas, en Artium; Dusseldorf acoge una gran retrospectiva de Gerhard Richter, las “fuerzas dionisiacas” toman el Centre Pomidou, gran antológica de Eugenio Cano en el Museum Küppersmühle, exposición de Yan Fudong Wien, el EACC reabre sus puertas en Castellón y en Castilla y León se inaugura el MUSAC

Página:

18

Publicación:

Lápiz

Volúmen:

24

Número:

212

Periodo:

Abril 2005

ISSN:

02121700

SrcID:

02121700-2005-04.txt

  • Documento número 660977
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El nacimiento del expresionismo

Resumen:

Erich Heckel, Fritz Belyl, Ernst Ludwig Kirchner y Karl Schmidt-Rottluff constituyeron en 1905 el grupo Brücke (Puente). Pronto se vincularían a ellos Max Pechstein, Otto Müller y Emile Nolde. “Es de los nuestros todo aquel que transmite de forma inmediata y sin falseamientos lo que le impulsa a crear”, proclamaron en su manifiesto programático de 1906. Aquellos jóvenes provocadores de pincelada rápida y espontánea, colores vivos y fuerte expresividad

Página:

30

Publicación:

Lápiz

Volúmen:

24

Número:

212

Periodo:

Abril 2005

ISSN:

02121700

SrcID:

02121700-2005-04.txt

  • Documento número 660978
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las pasiones

Autor:

Piedad Solans

Resumen:

Organizada por el J. Paul Guetty Museum y actualmente expuesta en la Fundación La Caiza de Madrid, procedente de la National Gallery de Londres, la muestra parte de la serie The Passions de Bill Viola –comisariada por John Walsh y producida entre 2000 y 2002- recoge algunas de las obras que el artista norteamericano ha creado en torno a la representación de las emociones

Página:

32

Publicación:

Lápiz

Volúmen:

24

Número:

212

Periodo:

Abril 2005

ISSN:

02121700

SrcID:

02121700-2005-04.txt

  • Documento número 660979
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Comprensión del arte

Autor:

Jesús Galiana

Resumen:

Se podría afirmar sin dudarlo que un chimpancé con cuernos y plumas verdes no es un chimpancé. En todo caso, es un no-chimpancé, un ejemplar “degenerado” dentro de la familia de los chimpancés. Es decir, un individuo que ha mutado tanto que ha perdido las características

Página:

40

Publicación:

Lápiz

Volúmen:

24

Número:

212

Periodo:

Abril 2005

ISSN:

02121700

SrcID:

02121700-2005-04.txt

  • Documento número 660980
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:38 a. m.
  • Enlace directo