- importsource = "153190-2007-05.txt"
- Artículo:
México: Hub Logístico para el Futuro
- Autor:
Sandra Huchim Pérez
- Resumen:
La ubicación geográfica de México, la base de infraestructura de sus puertos y el desarrollo de las empresas de servicios logísticos son factores que han permitido considerar la posibilidad de convertir al país en un hub logístico. De aquí que diversos estados ya están trabajando en la creación de centros de transferencia de carga, mientras que otros más han planteado iniciativas con miras a este objetivo. Sin embargo, investigadores y actores del sector advierten que sin un estudio de factibilidad que identifique zonas estratégicas, vocación comercial e infraestructura adecuada, y sin apoyo federal, estos proyectos no lograrán marchar con paso firme para alcanzar sus metas.
- Página:
14
- Publicación:
Enfasis Logística
- Volúmen:
7
- Número:
83
- Periodo:
mayo 2007
- ISSN:
153190
- SrcID:
153190-2007-05.txt
- Documento número 597883
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:53 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:53 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Anticipándose a lo Inesperado
- Autor:
Olivia Ortiz Mejía
- Resumen:
Desarrollar un adecuado pronóstico de negocio, el cual debe verse como una mejora continua en el mercadeo de un producto o servicio, demanda trabajo en equipo y constancia. Se trata de que las empresas cometan los menos errores posibles en su productividad y su cadena de suministro para evitar poner en riesgo su capacidad competitiva y rentabilidad.
- Página:
28
- Sección:
CADENA INTEGRAL
- Publicación:
Enfasis Logística
- Volúmen:
7
- Número:
83
- Periodo:
mayo 2007
- ISSN:
153190
- SrcID:
153190-2007-05.txt
- Documento número 597884
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Automatizando Procesos, Mejorando Relaciones
- Autor:
Alejandro Floreán
- Resumen:
El manejo diario de dos mil 500 facturas en Liverpool propiciaba en ocasiones que 25% presentara incongruencias que requerían aclaraciones. Ante ese panorama, la empresa decidió implementar el proceso de factura electrónica para mejorar la relación con sus 3 mil 500 proveedores.
- Página:
34
- Sección:
COMERCIO ELECTRÓNICO
- Publicación:
Enfasis Logística
- Volúmen:
7
- Número:
83
- Periodo:
mayo 2007
- ISSN:
153190
- SrcID:
153190-2007-05.txt
- Documento número 597885
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
A la Conquista de Nuevos Mercados
- Autor:
Lourdes Sánchez de la Vega
- Resumen:
Las organizaciones que tengan la capacidad de detectar sus fortalezas y áreas de oportunidad en términos de su logística internacional tendrán la posibilidad de desarrollar procesos con una mayor eficiencia, mejorar su competitividad, obtener financiamiento, eficientar sus canales de distribución, superar fronteras y conquistar mercados.
- Página:
42
- Sección:
COMERCIO EXTERIOR
- Publicación:
Enfasis Logística
- Volúmen:
7
- Número:
83
- Periodo:
mayo 2007
- ISSN:
153190
- SrcID:
153190-2007-05.txt
- Documento número 597886
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Iluminación Logística, el Quinto Elemento
- Autor:
Tonanzi Granados Rodríguez
- Resumen:
Philips Lighting México y Kuehne + Nagel consiguieron el primer lugar a nivel nacional en la competencia Philips Lighting Quality Improvement Competition (QIC), al incrementar su nivel de entregas a tiempo a 95%. A través de un caso de éxito se relata esta historia en la que sobresale el trabajo en equipo y la sincronización cliente-proveedor.
- Página:
46
- Sección:
DISTRIBUCIÓN
- Publicación:
Enfasis Logística
- Volúmen:
7
- Número:
83
- Periodo:
mayo 2007
- ISSN:
153190
- SrcID:
153190-2007-05.txt
- Documento número 597887
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:20:54 a. m.
- Enlace directo