- importsource = "20070616-2018-04.txt"
- Artículo:
- Cartón del mes 
- Autor:
- Agustín Sánchez 
- Página:
- 11 
- Publicación:
- Relatos e Historias en México 
- Número:
- 116 
- Periodo:
- abril 2018 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2018-04.txt 
- Documento número 876466
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Diario de Concha 
- Autor:
- Alfonso Miranda Márquez 
- Resumen:
- Mediante personalísimas misivas, el presidente Miguel Miramón relató a su esposa, en febrero de 1860, su viaje rumbo al puerto de Veracruz, sede del gobierno liberal durante la Guerra de Reforma. 
- Página:
- 14 
- Publicación:
- Relatos e Historias en México 
- Número:
- 116 
- Periodo:
- abril 2018 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2018-04.txt 
- Documento número 876467
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- La Palafoxiana. La primera biblioteca pública de América nació en Puebla en 1646 
- Autor:
- Ricardo Cruz García 
- Resumen:
- Imaginemos un lector en Nueva España en una sala llena de los libros más selectos. Imaginemos que vive en la Puebla de los Ángeles y que es el siglo XVII. Imaginemos, en fin, que se sienta ante una mesa de fina madera, toma un ejemplar, huele sus fojas, palpa sus caracteres y comienza a leer… y a pensar. Ahora entremos a la Palafoxiana y dejemos de imaginarlo. Y, mejor, veámoslo: la primera biblioteca pública de América, establecida en la capital poblana, se mantiene en pie y abierta a los visitantes en la misma sede donde fue fundada con el fin de ofrecer un espacio para que cualquier persona que supiera leer pudiera acceder a ella y empaparse de conocimiento. 
- Página:
- 16 
- Publicación:
- Relatos e Historias en México 
- Número:
- 116 
- Periodo:
- abril 2018 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2018-04.txt 
- Documento número 876468
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Los esclavos de los jesuitas. La vida de la población negra cautiva de la Compañía de Jesús en Nueva España 
- Autor:
- Julieta Pineda Alillo 
- Resumen:
- Entre los principales dueños de esclavos negros en Nueva España figuró la Iglesia católica; tanto el clero secular como el regular los utilizaron en sus conventos, colegios, iglesias, capillas y haciendas. Pero fue la Compañía de Jesús, orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola en 1534 y aprobada por el papa Paulo III en 1540, la más importante institución religiosa que poseyó esta mano de obra africana en Nueva España y en otros territorios de los actuales países de Perú, Paraguay, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil, donde también tuvieron presencia. 
- Página:
- 24 
- Publicación:
- Relatos e Historias en México 
- Número:
- 116 
- Periodo:
- abril 2018 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2018-04.txt 
- Documento número 876469
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- El principio del fin del imperio de Maximiliano. La batalla del 2 de abril de 1867 
- Autor:
- Luis Arturo Salmerón Sanginés 
- Resumen:
- El 2 de abril de 1867 las fuerzas del Ejército Republicano de Oriente, encabezadas por el general Porfirio Díaz, tomaron la ciudad de Puebla, defendida por los partidarios del emperador Maximiliano y algunos legionarios austriacos, últimos restos del ejército invasor que había sido combatido sin descanso por los mexicanos durante cinco largos años. 
- Página:
- 32 
- Publicación:
- Relatos e Historias en México 
- Número:
- 116 
- Periodo:
- abril 2018 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2018-04.txt 
- Documento número 876470
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:53:43 a. m.
- Enlace directo
 
  
  
 