- pub = ("Foreign Affairs Latinoamérica")
- Artículo:
El colapso de Siria: Cómo puede detenerlo Washington
- Autor:
Andrew J. Tabler
- Resumen:
Para detener la crisis en Siria y contener las múltiples amenazas, Estados Unidos debe poner en marcha una intervención militar parcial para obligar a todas las partes a que participen en la mesa de negociaciones.
- Página:
46
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
13
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2013
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2013-04.txt
- Documento número 1067585
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Relaciones democráticas y “soplones”
- Autor:
Darío Ramírez
Antonio Martínez
- Resumen:
Si toda la información gubernamental debe ser pública y, al mismo tiempo, los gobiernos buscan escondérsela a la sociedad, entonces, la función de los “soplones” (whistleblowers) es más necesaria, vigente y válida que en ningún otro momento. El cambio de paradigma en las relaciones entre sociedad y gobierno se han potenciado gracias a la expansión de internet, que ha permitido la visibilidad, el beneficio y el impacto de las filtraciones de información.
- Página:
56
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
13
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2013
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2013-04.txt
- Documento número 1067586
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Regreso al futuro: La reforma energética en México y el llamado del pasado
- Autor:
Duncan Wood
- Resumen:
Si la reforma energética de México resulta ser un éxito y motiva fuertes inversiones en el sector petrolero y gasero, si eleva la producción y las reservas, y genera más ingresos para el Estado, ésta sería el mayor logro del gobierno de Enrique Peña Nieto. No obstante, si el Congreso no la aprueba, el sector energético y la economía de méxico se estarían perdiendo una magnífica oportunidad
- Página:
64
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
13
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2013
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2013-04.txt
- Documento número 1067587
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La oportunidad energética de Estados Unidos: Cómo aprovechar las nuevas fuentes estadounidenses de energía
- Autor:
Michael Levi
- Resumen:
La revolución de la energía en Estados Unidos no se limita a un solo combustible o tecnología. tanto el petróleo y gas, como la energía renovable y las tecnologías automotrices de bajo consumo de combustible ofrecen grandes promesas. Para mejorar la posición de Estados Unidos, sus líderes deben capitalizar todas estas oportunidades en lugar de elegir la favorita: lo mejor será optar por diversas soluciones.
- Página:
75
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
13
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2013
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2013-04.txt
- Documento número 1067588
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Inocencia robada en Latinoamérica: La participación de niños en conflictos no convencionales
- Autor:
Marina Malamud
Carolina Sampó
- Resumen:
Aunque en distintos momentos de la historia los niños fueron usados en conflictos armados, hoy participan masivamente en combates directos. la naturaleza de los nuevos conflictos armados caracterizados como “no convencionales” es la causa directa del fenómeno. El escenario latinoamericano es testigo de ellos, por lo que es necesario analizar el papel que cumplen los niños en estos conflictos.
- Página:
87
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
13
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2013
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2013-04.txt
- Documento número 1067589
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo