1. importsource = "01850601-2005-06.txt"
Se encontraron 21 resultados.
Artículo:

La industria de materiales de construcción

Autor:

Alfredo Salomón

Resumen:

El sector de la construcción ejerce un amplio impulso sobre numerosas ramas productivas que, utilizando como base el mercado interno, han incrementado su participación en otros países. En primera instancia se da cuenta del significado del sector para el conjunto de la economía y la evolución reciente de la producción y el comercio exterior. Después se presentan tres notas sobre ramas importantes en los materiales para la construcción: uno se refiere a Cemex como la empresa latinoamericana más destacada; en otro se llama la atención sobre el crecimiento del mercado mundial de acero y el papel protagónico de China, y en el cuarto se presenta un punto de vista externo sobre el mercado mexicano de la madera

Página:

513

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 526749
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Integración vertical y competitividad del sector porcino en México

Autor:

José Alberto García Salazar

Samuel Rebollar

Gabriela Rodríguez Licea

Resumen:

Con un consumo nacional que representó en 2000 sólo 76% de la producción nacional de carne de cerdo en canal y que indica que la diferencia no se comercializa al no ser competitiva en precio y calidad, los autores emplean un modelo de programación matemática que los lleva a concluir que una disminución de 20% en los costos de producción mejoraría dicha competitividad y podría colocarse ese excedente no comercializado llevando a cero las importaciones, con lo que se lograría la autosuficiencia en materia porcícola en México

Página:

524

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 526750
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Reflexiones sobre la política social en la Ciudad de México

Autor:

Miguel Ángel Vite Pérez

Resumen:

El autor intenta demostrar que las políticas de desarrollo social del gobierno de la Ciudad de México no han desembocado en la institucionalización de una política social, universal, pues discrimina a quienes por no tener las características definidas en los programas sociales quedan al margen de sus beneficios, lo que reproduce la desigualdad social

Página:

533

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 526751
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El mercado francés de piezas para mueble: oportunidades de exportación

Autor:

Lorena Carrete de Calderón

Resumen:

La autora presenta un panorama general de la industria mueblera francesa, analiza las motivaciones y el proceso internacional de compra y el efecto generado por estas actividades en la estructura interna de esas empresas. Todo ello, con el objetivo de proveer de información a los empresarios muebleros de México interesados en el mercado de Francia

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 526752
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El trilema económico y político social de la globalización

Autor:

Óscar Mascarilla i Miró

Resumen:

A partir de un concepto novedoso –trilema- el autor analiza las opciones de política económica y de política social a que se enfrentan las economías abiertas en la actualidad. Se estudian las dimensiones económica y financiera de la globalización, en particular los factores que se entrelazan y originan la incompatibilidad entre la estabilidad del tipo de cambio, la autonomía en política monetaria y la disponibilidad de recursos financieros externos

Página:

478

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975937
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo