- importsource = "01853872-2006-01.txt"
- Artículo:
Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
- Autor:
María Luisa Crispín Bernardo
- Página:
56
- Sección:
Qué se está haciendo en la UIA
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 120310
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:40:28 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:40:28 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una palabra de la editora
- Autor:
Teresita Gómez Fernández
- Resumen:
La diversidad está presente en todos los espacios sociales. Si bien en otros tiempos no había sido debidamente reconocida en determinados ámbitos, no por ello su existencia dejaba de ser un hecho
- Página:
2
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 657567
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Qué es la educación intercultural?
- Autor:
Ma. Luisa Crispín Bernardo
Ma. José Athié Martínez
- Resumen:
Este artículo expresa de manera sencilla qué es la interculturalidad y qué elementos implica una educación basada en este enfoque. Algunos de los temas que aborda son la multiculturalidad y las relaciones que se generan en ella; las características de la interculturalidad y de la educación intercultural, que para ponerse en práctica debe considerar que el origen cultural marca a la totalidad de la persona en sus dimensiones cognitiva y socio-afectiva
- Página:
4
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 657568
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una diversidad más inclusiva
- Autor:
Ricardo Timón Magarzo
Fernando Doménech Betoret
Pilar Monferrer Fábrega
- Resumen:
En la actualidad, los cambios tienen una presencia múltiple y acelerada a escala mundial. Europa, en su proceso de construcción, y España, en su doble proceso de reconstrucción interna y afiliación externa a una unidad superior (Comunidad Económica Europea), están sometidas al vértigo de un cambio estructural y sustancial, a tensiones entre lo “universal” y lo “particular”,
- Página:
9
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 657569
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Educación y poder
- Autor:
María Concepción González Esteva
- Resumen:
La mayoría de las relaciones que los seres humanos establecemos son relaciones de poder. La educación no es una excepción; y no es sólo una relación de poder, sino uno de los mecanismos que permiten que el poder se perpetúe en sus diferentes manifestaciones
- Página:
17
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 657570
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:14 a. m.
- Enlace directo