- importsource = "01888218-1996-03.txt"
- Artículo:
- El Señor de Las Limas 
- Autor:
- Hernando Gómez Rueda 
- Resumen:
- Utilizado como yunque para romper las duras semillas de palma cuando, semienterrado, sólo asomaba la parte superior de su cabeza 
- Página:
- 58 
- Sección:
- Hallazgos 
- Publicación:
- Arqueología Mexicana 
- Volúmen:
- 4 
- Número:
- 19 
- Periodo:
- Mayo – Junio 1996 
- ISSN:
- 01888218 
- SrcID:
- 01888218-1996-03.txt 
- Documento número 43934
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- San Lorenzo, Veracruz 
- Autor:
- Ann Cyphers 
- Resumen:
- considerado el primer gran centro de la cultura Olmeca del Golfo de México 
- Página:
- 62 
- Sección:
- Hallazgos 
- Publicación:
- Arqueología Mexicana 
- Volúmen:
- 4 
- Número:
- 19 
- Periodo:
- Mayo – Junio 1996 
- ISSN:
- 01888218 
- SrcID:
- 01888218-1996-03.txt 
- Documento número 43935
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Armamento y organización militar de los mayas 
- Autor:
- Carlos Brokmann 
- Página:
- 66 
- Sección:
- Iconografía 
- Publicación:
- Arqueología Mexicana 
- Volúmen:
- 4 
- Número:
- 19 
- Periodo:
- Mayo – Junio 1996 
- ISSN:
- 01888218 
- SrcID:
- 01888218-1996-03.txt 
- Documento número 43936
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Zincicha Tangaxoan. “Con joyas, uñas y cabellos” 
- Autor:
- Marisol Martín del Campo} 
- Página:
- 72 
- Sección:
- Cuento 
- Publicación:
- Arqueología Mexicana 
- Volúmen:
- 4 
- Número:
- 19 
- Periodo:
- Mayo – Junio 1996 
- ISSN:
- 01888218 
- SrcID:
- 01888218-1996-03.txt 
- Documento número 43937
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Metalurgia del México Antiguo 
- Autor:
- D. M. K. de Grinberg 
- Resumen:
- En Mesoamérica, se sabe que los mayas trabajaron el cobre nativo: los purépechas empleaban los bronces de estaño y de plata 
- Página:
- 4 
- Sección:
- Tarascos 
- Publicación:
- Arqueología Mexicana 
- Volúmen:
- 4 
- Número:
- 19 
- Periodo:
- Mayo – Junio 1996 
- ISSN:
- 01888218 
- SrcID:
- 01888218-1996-03.txt 
- Documento número 660270
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo
 
  
  
 